
Cinco buenas prácticas para elaborar informes de bonos sostenibles
Mejorar la transparencia y precisión, aumenta la confianza de los inversores y orienta los recursos de capital hacia el desarrollo sostenible.

Compartir conocimiento, clave para avanzar hacia una economía sostenible: nuestra experiencia en México
El creciente interés de empresas e inversionistas en los bonos temáticos va de la mano con la necesidad de brindarles las herramientas y el conocimiento para guiarles en ese camino. El resultado, hasta ahora, habla por sí mismo. Y el futuro es promisorio.

Una oportunidad sostenible para Paraguay
Paraguay tiene una oportunidad única de posicionarse en el mercado internacional y buscar sus primeras emisiones temáticas. Con la próxima Conferencia de Cambio Climático de la ONU, la COP28, a la vuelta de la esquina, ha llegado el momento de hacer esto realidad.*

Tres formas de proteger el mercado de bonos vinculados a la sostenibilidad
Los riesgos de los bonos vinculados a la sostenibilidad a menudo se relacionan con objetivos y métricas poco sólidos y ambiciosos, incentivos mal elaborados y con lagunas estructurales. Esto puede mitigarse a través de una mejor supervisión de los emisores.

Luchando contra el ecoblanqueo en el mercado de bonos vinculados a la sostenibilidad
Los bonos vinculados a la sostenibilidad brindan a los emisores mucho margen de maniobra para el uso de los ingresos y los participantes del mercado están comprendiendo mejor sus ventajas y riesgos, incluyendo el “ecoblanqueo” o greenwashing.

Por qué nuestra región necesita más bonos de género
América Latina no llega tarde al todavía incipiente mercado de bonos de género. Llega a tiempo. Este tipo de bonos sociales busca empoderar económica y socialmente a la mujer sin renunciar a criterios de rentabilidad.