Promovemos el uso de de la tecnología para mejorar la productividad y eficiencia en el sector privado
¿Por qué la Transformación Digital?
En el contexto de la postpandemia, el avance de la digitalización y la reconfiguración de las cadenas de valor a nivel global, es esencial que las empresas y sectores productivos de América Latina y el Caribe (ALC) desarrollen capacidades que les permitan elevar sus niveles de eficiencia y productividad. La promoción de la innovación, la adopción de tecnologías digitales y el fortalecimiento de las cadenas de valor pueden impulsar a la región para sacar el máximo provecho de las oportunidades de la economía digital. Este enfoque puede permitir a la región avanzar hacia un futuro más próspero y competitivo que beneficie a las empresas y a las personas que de ellas obtienen empleos de calidad y acceso a productos y servicios cada vez más asequibles.
Nuestro compromiso
Nuestro compromiso es garantizar que los clientes desarrollen capacidades para llevar a cabo un Digital Business Journey que les permita prosperar para así generar valor sostenible y competitivo hacia sus clientes y actores sociales.
Brindamos servicios de asesoría para llevar a cabo una transformación digital estratégica, sostenible e integrada con los ODS, trabajando hacia la prosperidad, la inclusión social y un planeta saludable.
Conocimiento
-
Enero 2024
Cómo las nuevas tecnologías están transformando la energía en América Latina y el Caribe
-
Enero 2024
(Resumen ejecutivo) Cómo las nuevas tecnologías están transformando la energía en América Latina y el Caribe
-
Diciembre 2023
Cómo las nuevas tecnologías están transformando el transporte en América Latina y el Caribe
-
Diciembre 2023
(Resumen ejecutivo) Cómo las nuevas tecnologías están transformando el transporte en América Latina y el Caribe
-
Diciembre 2023
Cómo las nuevas tecnologías están transformando la educación en América Latina y el Caribe
-
Diciembre 2023
(Resumen ejecutivo) Cómo las nuevas tecnologías están transformando la educación en Latinoamérica y el Caribe
-
Diciembre 2023
Cómo las nuevas tecnologías están transformando la industria de la salud en América Latina y el Caribe
-
Diciembre 2023
(Resumen ejecutivo) Cómo las nuevas tecnologías están transformando la industria de la salud en América Latina y el Caribe
-
Diciembre 2023
Cómo las nuevas tecnologías están transformando los agronegocios en Latinoamérica y el Caribe
-
Diciembre 2023
(Resumen ejecutivo) Cómo las nuevas tecnologías están transformando los agronegocios en Latinoamérica y el Caribe
-
Diciembre 2023
Cómo las nuevas tecnologías están transformando los servicios financieros en Latinoamérica y el Caribe
-
Diciembre 2023
(Resumen ejecutivo) Cómo las nuevas tecnologías están transformando los servicios financieros en Latinoamérica y el Caribe
-
Noviembre 2023
Cómo las nuevas tecnologías están transformando el turismo en Latinoamérica y el Caribe
-
Noviembre 2023
(Resumen ejecutivo) Cómo las nuevas tecnologías están transformando el turismo en Latinoamérica y el Caribe
-
Octubre 2023
Cómo las nuevas tecnologías están transformando la manufactura en Latinoamérica y el Caribe
-
Octubre 2023
(Resumen ejecutivo) Cómo las nuevas tecnologías están transformando la manufactura en Latinoamérica y el Caribe
-
Noviembre 2023
Cómo las nuevas tecnologías están transformando el abastecimiento de agua y saneamiento en Latinoamérica y el Caribe
-
Noviembre 2023
(Resumen ejecutivo) Cómo las nuevas tecnologías están transformando el abastecimiento de agua y saneamiento en Latinoamérica y el Caribe
-
Noviembre 2023
Cómo las nuevas tecnologías están transformando las telecomunicaciones en Latinoamérica y el Caribe
-
Noviembre 2023
(Resumen ejecutivo) Cómo las nuevas tecnologías están transformando las telecomunicaciones en Latinoamérica y el Caribe
-
-
-
Septiembre 2023
Capacitación Digital para Microemprendedores: Evidencia Experimental de Guatemala
-
Diciembre 2021
Research on the Digital Transformation and Ecosystem of Korea applicable to Latin American and Caribbean companies
| Conozca a nuestro experto
Con una destacada trayectoria, David ha sido socio en dos de las principales empresas consultoras a nivel global especializadas en transformación digital. Además, es emprendedor y cofundador de dos empresas tecnológicas.
David es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Posee amplia experiencia en enfrentar entornos empresariales cambiantes y complejos en Europa y América Latina, logrando notables objetivos de equipo a lo largo de su carrera.