Pasar al contenido principal

Ríos, no carreteras: Transporte fluvial eléctrico para una Amazonia próspera

Solar Rivers, una iniciativa liderada por pueblos indígenas e implementada por Kara Solar en Ecuador, reemplaza el transporte fluvial basado en combustibles fósiles por embarcaciones propulsadas por energía solar y estaciones de carga gestionadas por la comunidad a lo largo de la Amazonía.

Este documento explica cómo la construcción de carreteras impulsa la deforestación, ya que el 95 % de la pérdida de bosque ocurre en un radio de 5 km alrededor de las carreteras, y cuantifica el daño previsto de una carretera propuesta en Ecuador.

Como alternativa, Solar Rivers ofrece sistemas de transporte y energía limpios y gestionados localmente, que fortalecen las bioeconomías, mejoran la autonomía indígena y previenen la deforestación.

 

Descargar publicación: