Compañía
Aguas de Rosarito, S.A.P.I. de C.V.
Número de Proyecto
12436-01
Category B projects have potential environmental and/or social impacts and risks that are less adverse than those of a Category A and which are generally limited to the project site, largely reversible and can be mitigated via measures that are readily available and feasible to implement in the context of the operation.
Categoría Ambiental/Social
B
País
México
Sector
Agua y saneamiento
Status
Inactivo
Fecha de publicación
09/11/2018
Fecha prevista en la que se presentará un proyecto a la aprobación del Directorio Ejecutivo.
Fecha estimada de aprobación
05/03/2019
Fecha de aprobación
05/03/2019
Fecha de firma
N/A
Entidad Patrocinadora
Suez Medio Ambiente Mexico S.A. de C.V., N.S.C. Agua de C.V., Greenfield SPV II, S.A.P.I. de C.V.
Investment Operations Department Contact
División de Administración de Cartera
Tipo de inversión
Monto sindicado
N/A
Monto financiado
USD $ 200.000.000
Moneda
MXN
Alcance y objetivo del proyecto
El Proyecto consiste en una planta desalinizadora y un acueducto. La planta desalinizadora se ubicará en la costa de la municipalidad Playas de Rosarito, Baja California, en un terreno de 20 hectáreas colindante a la Central Termoeléctrica (CT) Presidente Juárez, operado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La planta desalinizadora, la cual utilizará la tecnología de osmosis inversa, compartirá el sistema de toma de agua del mar y el canal de descarga de agua de la CT, permitiendo así minimizar las potenciales afectaciones al medioambiente. La cercanía al mar, la proximidad entre la planta y el punto de entrega, el suministro confiable y suficiente de energía, así como la ubicación cercana a la central termoeléctrica enfriada con agua de mar fueron los principales aspectos para la selección del sitio. El Proyecto podría contar con dos fases: 1) inicialmente 2.2 metros cúbicos/segundo (m3/s) y 2) 2.2 metros cúbicos adicionales contemplados a partir de 2024. Operando a su capacidad máxima (fase 2), la planta tendrá una capacidad de tratamiento de 4.4 metros cúbicos por segundo y requerirá de 80 megavatios (MW) de potencia, 40 MW para cada etapa, para sostener la operación a su nivel máximo.
El Proyecto incluirá un acueducto de 29 kilómetros desde la planta desalinizadora hasta dos puntos de entrega a los tanques de almacenamiento de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), entidad estatal a la cual se le entregará el agua del Proyecto. El acueducto tendrá una capacidad nominal de 4.4 m3/s una vez completadas sus dos fases; su trazado seguirá en su mayoría el derecho de vía (DdV) de otras infraestructuras existentes: el poliducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), la línea de las torres de alta tensión de CFE y algunas vías públicas.
Para consultas, comentarios y solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAprender más sobre cómo proporcionamos soluciones al sector privado en la región .
Información de contacto
Para consultas, comentarios y solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAlternativamente, puede usar la siguiente información de contacto :
Contacto del Cliente
rsanchez@nscagua.com
TELÉFONO
+52 664 633 6632
POST OFFICE ADDRESS
Contacto IDB Invest
requestinformation@idbinvest.org
TELÉFONO
+1(202)-566-4566
DIRECCIÓN
1350 New York Ave NW, Washington, DC 20005
OFICINAS POR PAÍS
Representaciones de BID InvestPara consultas, comentarios y solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAprender más sobre cómo proporcionamos soluciones al sector privado en la región .
Revisión de temas medioambientales y sociales
BID Invest lleva a cabo una diligencia debida ambiental y social (ESDD) acorde con la naturaleza, escala y etapa del proyecto, y con su nivel de riesgos e impactos ambientales y sociales. La ESDD confirmará la categorización ambiental y social del proyecto y evaluará el proyecto con respecto a los requisitos del cliente en la Política de Sostenibilidad Ambiental y Social de BID Invest. Los resultados del ESDD, incluidas las brechas identificadas, se describen en el Resumen de Revisión Ambiental y Social (ESRS) que se presenta a continuación. Para los proyectos aprobados a partir de 2016, todas las diferencias con respecto a la Política de Sostenibilidad Ambiental y Social de BID Invest en el momento de la ESDD se abordan en el Plan de Acción Ambiental y Social (PAAS) que se presenta a continuación, de cumplir con la fecha arriba mencionada.
RESÚMEN DE LA REVISIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL
30.5 Kb