Compañía
Compañía Cervecera de Nicaragua SA (CCN) y Compañía Recicladora de Nicaragua SA (CRN)
Número de Proyecto
12597-01
Category B projects have potential environmental and/or social impacts and risks that are less adverse than those of a Category A and which are generally limited to the project site, largely reversible and can be mitigated via measures that are readily available and feasible to implement in the context of the operation.
Categoría Ambiental/Social
B
País

Nicaragua
Sector

Manufactura
Status
En implementación
Fecha de publicación
05/09/2019
Fecha prevista en la que se presentará un proyecto a la aprobación del Directorio Ejecutivo.
Fecha estimada de aprobación 
29/10/2019
Fecha de aprobación
12/12/2019
Fecha de firma
27/03/2020
Entidad Patrocinadora
N/A
Líder de equipo
Alvarado Blando, Gloriana
Tipo de inversión
Monto sindicado
N/A
Monto financiado
USD $ 30.000.000
Moneda
USD
Alcance y objetivo del proyecto
El producto del préstamo del BID Invest se utilizará para (i) financiar la expansión de líneas de producción de Compañía Cervecera de Nicaragua S.A. (CCN), (ii) mejoras y ampliaciones en infraestructura de CCN, (iii) adquisición de maquinaria de Compañía Recicladora de Nicaragua S.A. (CRN), (iv) ampliación de infraestructura de CRN, (v) capital de trabajo y crecimiento futuro de CCN y CRN.
El proyecto consiste en dos préstamos garantizados de hasta un total de US$30 millones, los cuales se espera que estén compuesto por: (i) Préstamo I para CCN por una suma total de hasta US$20 millones; y (ii) Préstamo II para CRN por una suma total de hasta US$10 millones.
CCN tiene una posición fuerte de mercado, sus resultados financieros son satisfactorios y consistentes con su posición de mercado. Su gerencia es exitosa y experimentada y sus socios tienen amplia experiencia en el sector y juegan un papel importante en los mercados de Guatemala y Costa Rica.
La transacción involucra a INCECA como garante tanto en el Préstamo I como en el II y adicionalmente se contará como co-prestataria a CCN en el Préstamo II dado que CRN es una empresa aún pequeña y su flujo de caja operativo y su rentabilidad está en desarrollo.
Actualmente CCN es subsidiaria al 99,7% de Inversiones Cerveceras Centroamericanas, S.A. (o INCECA), y es el líder del mercado cervecero de Nicaragua. Vende también las marcas Heineken, Miller, Bliss, Sol, Mytos, Rubia y otras importadas. La gran mayoría de sus ingresos por ventas de cerveza lo concentra en sus dos marcas propias: Toña y Victoria. En el 2017 INCECA decide participar como accionista a través de empresas subsidiarias, en alianza comercial con empresarios locales y regionales en la empresa Recicladora Nacional (RN), creando la nueva sociedad CRN, quién es subsidiaria indirecta de 50% de INCECA, que será garante de los préstamos.
Anteriormente, en el 2009 y 2013 se aprobaron préstamos por US$7 y US$5 millones con CCN, respectivamente. En el 2017 fue Co-Prestataria en la operación con CDN, empresa distribuidora que forma parte del Grupo, en esa ocasión el préstamo fue aprobado US$13 millones, utilizados para la construcción de un centro de distribución.
Para consultas, comentarios y solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAprender más sobre cómo proporcionamos soluciones al sector privado en la región.
Información de contacto
Para consultas, comentarios y solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAlternativamente, puede usar la siguiente información de contacto:
Contacto del Cliente
NOMBRE DEL CONTACTO
N/A
CARGO
N/A
TELÉFONO
N/A
N/A
Contacto IDB Invest
requestinformation@idbinvest.org
TELÉFONO
+1(202)-566-4566
DIRECCIÓN
1350 New York Ave NW, Washington, DC 20005
OFICINAS POR PAÍS
Representaciones de BID InvestPara consultas, comentarios y solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAprender más sobre cómo proporcionamos soluciones al sector privado en la región.
Revisión de temas medioambientales y sociales
BID Invest lleva a cabo una diligencia debida ambiental y social (ESDD) acorde con la naturaleza, escala y etapa del proyecto, y con su nivel de riesgos e impactos ambientales y sociales. La ESDD confirmará la categorización ambiental y social del proyecto y evaluará el proyecto con respecto a los requisitos del cliente en la Política de Sostenibilidad Ambiental y Social de BID Invest. Los resultados del ESDD, incluidas las brechas identificadas, se describen en el Resumen de Revisión Ambiental y Social (ESRS) que se presenta a continuación. Para los proyectos aprobados a partir de 2016, todas las diferencias con respecto a la Política de Sostenibilidad Ambiental y Social de BID Invest en el momento de la ESDD se abordan en el Plan de Acción Ambiental y Social (PAAS) que se presenta a continuación, de cumplir con la fecha arriba mencionada.
REVISIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL
118.0 Kb