Compañía
AGCO Capital Argentina S.A.
Número de Proyecto
AR3905A-01
N/A
Categoría Ambiental/Social
N/A
País
Argentina
Sector
Instituciones financieras
Status
En implementación
Fecha de publicación
31/03/2010
Fecha prevista en la que se presentará un proyecto a la aprobación del Directorio Ejecutivo.
Fecha estimada de aprobación
04/05/2010
Fecha de aprobación
25/05/2010
Fecha de firma
N/A
Entidad Patrocinadora
N/A
Investment Operations Department Contact
División de Administración de Cartera
Tipo de inversión
Monto sindicado
N/A
Monto financiado
USD $ 10.000.000
Moneda
N/A
Alcance y objetivo del proyecto
AGCO Corporation y Rabobank, a través de su filial De Lage Landen, con el fin de potenciar su negocio agrícola, se han asociado en varios países, formando empresas cuyo objeto es financiar a los compradores de maquinaria agrícola. A nivel mundial el joint-venture es conocido como AGCO Finance.
AGCO Corporation, una compañía estadounidense con activos cercanos a los US$4.900 millones, es uno de los mayores fabricantes y distribuidores de maquinaria agrícola de las marcas Challenger, Fendt, Massey Ferguson y Valtra. Opera en más de 140 países con una red de más de 2.800 distribuidores, que además de vender la maquinaria y otorgar servicio técnico, ofrecen a los agricultores financiamiento a la medida.
De Lage Landen fue fundada en 1969 como empresa de leasing con sede en los Países Bajos. Se ha convertido en un proveedor mundial de leasing y soluciones financieras para empresas y particulares, incluidos servicios de financiamiento de proveedores y factoring. En la actualidad está presente en más de 35 países de Europa, América del Norte, América del Sur, Australia y Asia, y tiene 5.000 empleados.
AGCO Capital Argentina S.A. otorga financiamiento a personas naturales y a pequeñas y medianas empresas argentinas mayoritariamente para la adquisición de maquinaria agrícola. Los préstamos se materializan por medio de contratos de créditos prendarios. El financiamiento es mayoritariamente en dólares y es requisito que el agricultor opere en el sector commodities: maíz, trigo, girasol, soja. AGCO Capital Argentina S.A. tiene un convenio de financiamiento con la red nacional de 150 concesionarios de AGCO Argentina.
Los fondos del préstamo de la CII a AGCO Capital Argentina S.A. se destinarán a proporcionar financiamiento a la pequeña y mediana empresa en Argentina a través del otorgamiento de créditos garantizados mediante prendas sobre equipos, según criterios de elegibilidad a ser establecidos por la CII.
Para solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAprender más sobre cómo proporcionamos soluciones al sector privado en la región .
Información de contacto
Para solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAlternativamente, puede usar la siguiente información de contacto :
Contacto del Cliente
N/A
TELÉFONO
N/A
POST OFFICE ADDRESS
N/A
Contacto IDB Invest
TELÉFONO
+1(202)-566-4566
DIRECCIÓN
1350 New York Ave NW, Washington, DC 20005
OFICINAS POR PAÍS
Representaciones de BID InvestPara solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAprender más sobre cómo proporcionamos soluciones al sector privado en la región .

Revisión de temas medioambientales y sociales
BID Invest lleva a cabo una diligencia debida ambiental y social (ESDD) acorde con la naturaleza, escala y etapa del proyecto, y con su nivel de riesgos e impactos ambientales y sociales. La ESDD confirmará la categorización ambiental y social del proyecto y evaluará el proyecto con respecto a los requisitos del cliente en la Política de Sostenibilidad Ambiental y Social de BID Invest. Los resultados del ESDD, incluidas las brechas identificadas, se describen en el Resumen de Revisión Ambiental y Social (ESRS) que se presenta a continuación. Para los proyectos aprobados a partir de 2016, todas las diferencias con respecto a la Política de Sostenibilidad Ambiental y Social de BID Invest en el momento de la ESDD se abordan en el Plan de Acción Ambiental y Social (PAAS) que se presenta a continuación, de cumplir con la fecha arriba mencionada.
ENVIRONMENTAL AND SOCIAL REVIEW
29.9 Kb