Pasar al contenido principal

El BID, BID Invest, y CCIT impulsan entrenamiento para pymes en Honduras

 

  • Una nueva iniciativa de asesoría empresarial beneficiará a 150 pymes.
  • La capacitación incluirá formación en resiliencia, toma de decisiones y resolución de conflictos.  

 

WASHINGTON — El BID y su brazo para el sector privado, BID Invest, junto con la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), impulsan una iniciativa de asesoría empresarial para fortalecer el ecosistema de pequeñas y medianas empresas (pymes) en Honduras, fomentar los negocios, facilitar la reintegración de migrantes, y dotar de recursos y habilidades a mujeres emprendedoras.

 

Este nuevo programa es posible gracias a la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi), y está alineada con las prioridades estratégicas del Gobierno de Honduras y BID Invest de apoyar a las pymes, un pilar fundamental para el desarrollo socioeconómico y la generación de empleo.  

 

Con esta nueva iniciativa se espera beneficiar a 150 emprendimientos con herramientas prácticas para la formalización, el lanzamiento y el crecimiento de negocios. El programa también incluirá formación en resiliencia empresarial, toma de decisiones y resolución de conflictos, contribuyendo a la generación de empleo y de ingresos sostenibles en el país, así como la reintegración socioeconómica de personas migrantes.

 

La iniciativa contará con un financiamiento total de US$270.000, compuesto por una contribución de BID Invest de US$150.000 y un aporte de US$120.000 por parte del BID. Estos recursos no reembolsables permitirán implementar asistencia técnica especializada, en coordinación con la Unidad de Migración del BID.  

 

Además, gracias al apoyo de We-Fi, las empresas lideradas por mujeres representarán al menos el 50% de las beneficiarias. La ejecución estará a cargo de CCIT, organización gremial con amplia trayectoria en el fortalecimiento del tejido empresarial hondureño.

 

Sobre el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web www.iadb.org/es.

 

Sobre BID Invest

BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medioambiental en la región. Con una cartera de US$22.000 millones en activos administrados y más de 440 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores. Visita nuestro sitio web idbinvest.org/es.

 

Sobre Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT)

Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) es una organización empresarial de carácter gremial, con más de 134 años de existencia al servicio del desarrollo económico de Honduras. Su labor se centra en representar y respaldar a los sectores productivos, promoviendo un entorno favorable para la inversión, la libre empresa y la formalización de los negocios. Mediante acciones estratégicas, programas de formación, servicios técnicos y espacios de articulación con el sector público y privado. CCIT trabaja por el fortalecimiento de la competitividad empresarial, la generación de empleo y el crecimiento sostenible del país. Su liderazgo institucional la posiciona como un actor clave en la transformación y dinamización del ecosistema empresarial hondureño.