Pasar al contenido principal

BID Invest y The Nature Conservancy unen fuerzas para promover soluciones basadas en la naturaleza en la Amazonía

 

SANTIAGO, Chile – BID Invest y The Nature Conservancy (TNC) firmaron un memorando de entendimiento para establecer un marco de colaboración destinado a promover soluciones basadas en la naturaleza en toda la Amazonía. Esta alianza tiene como objetivo impulsar el crecimiento social y económico a través de iniciativas centradas en cadenas de suministro sostenibles, reforestación a gran escala y modelos de socio-bioeconomía.

 

Ambas organizaciones trabajarán juntas para identificar, estructurar y movilizar fondos para proyectos de alto impacto basados en la naturaleza. La cooperación combinará experiencia y recursos para impulsar inversiones en concesiones de reforestación, promover la agricultura regenerativa, fomentar la participación del sector privado y co-crear modelos innovadores de socio-bioeconomía que integren la conservación de la biodiversidad con oportunidades económicas para las comunidades locales.

 

“El sector privado puede desempeñar un papel esencial en el desarrollo sostenible de la región. Desde el lanzamiento del programa de coordinación regional Amazonía Siempre en 2023, hemos visto avances en áreas como energía, infraestructura y acceso a financiamiento”, dijo James Scriven, CEO de BID Invest. “Nuestra colaboración con TNC tiene como objetivo desbloquear el potencial crucial para la inversión privada en soluciones basadas en la naturaleza, que pueden lograr un inmenso impacto social y económico”.

 

“Las soluciones basadas en la naturaleza representan una oportunidad para crear una nueva economía que no solo conserve nuestros recursos naturales vitales sino que también garantice un futuro equitativo para las comunidades locales”, mencionó Paula Caballero, Directora Regional para América Latina en TNC. “Esta colaboración es un paso significativo hacia adelante en nuestro viaje colectivo para co-desarrollar economías sostenibles lideradas localmente que creen empleos, generen ingresos y valoren el conocimiento indígena y local. Al impulsar el bienestar comunitario, restaurar la biodiversidad y mejorar las reservas de carbono, podemos lograr un futuro verdaderamente sostenible.”

 

La colaboración incluye asistencia técnica, iniciativas de desarrollo de capacidades y esfuerzos conjuntos de recaudación de fondos. También apoyará iniciativas financieras innovadoras clave como la Red Financiera de Amazonía (AFN) y aprovechará sinergias con otras iniciativas, incluido el Fondo de Capital Catalítico para la Transición Agrícola (CCAT) y la Financiación Innovadora para el Amazonas, Cerrado y Chaco (IFACC).

 

Este acuerdo se adherirá a los principios de Consentimiento Libre, Previo e Informado (FPIC) para garantizar una participación significativa y efectiva de los Pueblos Indígenas y las comunidades tradicionales en la Amazonía.

 

Igualmente, marca un paso significativo hacia la escalabilidad de soluciones basadas en la naturaleza en América Latina y el Caribe, combinando innovación financiera con mejores prácticas de sostenibilidad para proteger ecosistemas críticos mientras se fomenta la resiliencia económica a largo plazo.

 

Acerca de BID Invest

BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido con promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para lograr resultados financieros y maximizar el desarrollo económico, social y ambiental en la región. Con una cartera de US$21 mil millones en activos bajo gestión y más de 394 clientes en 25 países, BID Invest ofrece soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que satisfacen las necesidades de sus clientes en una variedad de industrias. Visite nuestro sitio web idbinvest.org.

 

Acerca de The Nature Conservancy

The Nature Conservancy es una organización global de conservación dedicada a conservar las tierras y aguas de las que depende toda la vida. Guiados por la ciencia, creamos soluciones innovadoras sobre el terreno para los desafíos más difíciles de nuestro mundo, permitiendo que la naturaleza y las personas prosperen juntas. Abordamos el cambio climático, conservamos tierras, aguas y océanos a una escala sin precedentes, proporcionamos alimentos y agua de manera sostenible y ayudamos a que las ciudades sean más sostenibles. The Nature Conservancy está haciendo una diferencia duradera en 81 países y territorios, incluidos 9 países en América Latina con 6 ecosistemas prioritarios, donde adoptamos un enfoque colaborativo que involucra a las comunidades locales, gobiernos, el sector privado y otros socios para co-crear un futuro equitativo y sostenible. Para obtener más información, visite nature.org.