Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
La transformación digital redefine la competitividad agrícola en América Latina y el Caribe
Cada vez que una empresa agrícola decide cuándo regar, qué insumos aplicar, cómo comercializar o transportar su producción, el uso de datos y soluciones tecnológicas al servicio del negocio se convierte en una ventaja competitiva clave.
Cuatro razones que hacen de la transparencia un activo estratégico para las instituciones financieras de desarrollo
El acceso abierto a la información genera credibilidad, mejora resultados, fomenta la colaboración y atrae inversiones. No es solo un valor, es una piedra angular para el progreso a largo plazo en medio de complejos desafíos financieros y operativos.
La eficiencia energética significa oportunidades de inversión para las tecnológicas
La digitalización ofrece beneficios económicos y sostenibles, impulsando eficiencia, resiliencia e innovación en telecomunicaciones, con oportunidades clave en infraestructura, inversión responsable y estrategias multisectoriales en América Latina y el Caribe.
¿Quieres inversionistas? Necesitas un buen gobierno corporativo
Para alcanzar los objetivos de desarrollo hay que crear un ambiente de inversión atractivo para el sector privado en América Latina y el Caribe. La transparencia y equidad ante los accionistas son claves para generar confianza en los mercados emergentes.
Financiar el comercio exterior para acelerar la recuperación de la región
Alrededor del 90% del comercio mundial depende de algún tipo de financiamiento, principalmente a corto plazo. Hoy más que nunca, las empresas de América Latina y el Caribe que participan en el comercio exterior necesitan financiar sus operaciones para ser más resilientes y sostenibles.
Seis pasos para reforzar la resiliencia del sector privado ante los riesgos sanitarios
Una encuesta de BID Invest muestra que alrededor del 60% de los proyectos cesaron sus tareas temporalmente o sufrieron importantes demoras debido al COVID-19. Las lecciones aprendidas y mejores prácticas en materia de salud ofrecen un plan de seis pasos ante tales riesgos.
Ante la crisis, los gobiernos y los bancos multilaterales de desarrollo deben seguir apoyando a las instituciones financieras
Los gobiernos y los bancos multilaterales de desarrollo están desempeñando un papel fundamental de apoyo a las instituciones financieras ante la pandemia; sin embargo, deben estar preparados para continuar y aumentar ese respaldo, ya que los efectos finales del confinamiento se tornan evidentes en el sector financiero, especialmente en instituciones microfinancieras clave.
Las instituciones financieras están resistiendo la crisis, pero el futuro sigue siendo incierto
Los sistemas financieros de América Latina y el Caribe están funcionando bien en tiempos de COVID-19 y están mejor preparados que nunca para afrontar la crisis; sin embargo, esto no significa que sean inmunes, y una recesión prolongada puede poner a prueba su resiliencia.
La inclusión financiera, clave para la recuperación de América Latina y el Caribe ante el COVID-19
La inclusión financiera está jugando un papel fundamental en la respuesta económica de América Latina y el Caribe a la crisis y será esencial para su recuperación económica: ésta es una de las principales conclusiones del informe Microscopio Global 2020.