
Usando los bonos sociales para impulsar la inclusión financiera de los más vulnerables
Los bonos temáticos—y la medición y divulgación transparente de su impacto—son un potente instrumento para movilizar más recursos y profundizar la inclusión financiera de los microemprendimientos que pertenecen a los grupos más vulnerables que aún no han sido atendidos por el sector financiero.

Inclusión financiera con enfoque de sostenibilidad
Los casos de éxito en bancarización sostenible muestran el camino para posibles competidores y nuevos actores en el sector financiero. Y hay pocos casos de mayor éxito que el de Banco Familiar de Paraguay.

La economía plateada: de responsabilidad inclusiva a negocio pujante
Los adultos mayores representan una fuente de negocio para el sector privado, a través de la “economía plateada”. La inclusión financiera de este creciente segmento de la población generará oportunidades en toda la región.

La digitalización de las cooperativas financieras, un imperativo para la inclusión
La digitalización de las cooperativas, una parte fundamental del sector financiero de la región, ha comenzado a acelerarse. Hay numerosos ejemplos de progreso, desde Ecuador hasta Jamaica, que ofrecen razones para el optimismo.

Cómo integrar los factores sociales en los modelos de negocios y la intermediación financiera
Los factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) han pasado de ser externalidades, a ser incluidos en los modelos de negocio como componentes integrales de estrategias corporativas.

Más allá de las palabras: casos de éxito con impacto de género en proyectos de BID Invest
Seis meses después del lanzamiento de uno de los primeros programas de préstamos vinculados a resultados y formación de empresarias en Centroamérica, empresas propiedad de y lideradas por mujeres ya están reportando nuevo acceso a financiamiento vía BAC Credomatic El Salvador.