Pasar al contenido principal

América Latina y el Caribe está ante un cruce de caminos

América Latina y el Caribe está ante una bifurcación en el camino, en donde debemos trabajar para optimizar las muchas oportunidades disponibles para construir un mundo distinto y mejor.

Climage change

El texto que les presentamos corresponde a la carta del Gerente General incluida en el Informe Anual de BID Invest. Pueden descargar el informe completo aquí.

 

América Latina y el Caribe está ante una bifurcación en el camino, en donde debemos trabajar para optimizar las muchas oportunidades disponibles para construir un mundo distinto y mejor.

 

Todos queremos una región más justa y sostenible, más comprometida con la naturaleza, más inclusiva, con mayor equilibrio entre zonas urbanas y rurales, con respeto por las minorías y donde se defienda la igualdad de género. La pregunta es cómo llegar a esas  metas.

 

Durante el 2021 BID Invest desempeñó un papel muy activo en la persecución de tales objetivos. Como banco de desarrollo, utilizamos nuestro capital y movilizamos recursos adicionales para Invertir en proyectos del sector privado que aceleran el crecimiento económico sostenible y la inclusión.

 

Durante el segundo año de la pandemia nuestra institución sobrepasó todas sus metas operativas, entregando a la región nuestro mayor volumen crediticio anual. Queremos construir sobre la base de esos logros, pero aspiramos a aún más.

 

Nuestros logros del 2021 nos brindan una plataforma para concentrarnos en temas particularmente importantes para la región: promover un sistema financiero sostenible, movilizar recursos para la economía real, desarrollar inversiones inteligentes y resilientes ante el desafío del cambio climático.

 

Trabajamos para crear soluciones innovadoras y para forjar nuevos activos financieros para los mercados, vinculando oportunidades de inversión en la región con las expectativas de riesgo y retorno de inversores.

 

Asimismo, nuestra experiencia en crear alianzas con bancos, grandes empresas y fondos de inversión nos permitió apoyar a la pequeña y mediana empresa, columna vertebral de la economía regional.

 

Todos estos conceptos entrelazados son muy importantes a la hora de enfrentar desafíos como el cambio climático. Estamos ayudando al sector financiero a desarrollar, lanzar y ampliar nuevos productos sostenibles para la inversión que le facilitarán a la región lograr el objetivo de cero emisiones de gases de invernadero netas.

 

BID Invest está abriendo nuevos caminos en el campo de la inversión sostenible en ALC: hemos apoyado 30% de los bonos verdes, sociales o sostenibles emitidos en la región, incluyendo muchos bonos pioneros en nueve países: México, Ecuador, Uruguay, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Perú y Panamá.

 

En cumplimiento de nuestro mandato de liderar con el ejemplo, en la COP26 en Glasgow anunciamos el lanzamiento del primer bono azul de ALC para apoyar proyectos de agua limpia y conservación de océanos. En una región donde 25% de la población vive en zonas costeras, este fue un hito señero.

 

En materia de energía renovable, impulsamos el primer proyecto piloto del mundo para monetizar el costo de la descarbonización mediante una operación con la empresa eléctrica ENGIE en Chile.

 

Adicionalmente, logramos la primera certificación verde de líneas de transmisión eléctrica en Uruguay, una solución innovadora que permitirá atraer nuevos inversores que buscan rentabilidad mediante proyectos de transporte de energía más sostenibles.

 

En género, diversidad e inclusión (GDI) superamos nuestros objetivos, con más del 50% de los proyectos apoyando tales esfuerzos. En 2021 comenzamos a utilizar incentivos basados en el desempeño para alcanzar metas de diversidad. Por ejemplo, Atlas, una empresa de energía renovable en Brasil, se comprometió a emplear a más afrodescendientes y contrató a más de 1.000 trabajadores de este grupo históricamente desfavorecido. Nuestros servicios de asesoría de GDI ahora son un componente común en los acuerdos y ayudan a las empresas a desarrollar estrategias ambiciosas en ese frente.

 

A través de nuestra Visión 2025, adaptamos nuestra estrategia para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes y centrarnos en prioridades como reducir la brecha crediticia para las micro, pequeñas y medianas empresas, desbloquear el financiamiento climático, aumentar las inversiones en género y diversidad, acelerar la digitalización, catalizar acuerdos de cadenas de valor regionales y movilizar capital para infraestructura sostenible.

 

Más allá del capital que aportamos, nos distinguen nuestros conocimientos y nuestra experiencia en ALC. Podemos ser más efectivos y lograr mayor impacto al jugar un papel convocante más activo. Al fortalecer nuestro enfoque en conectar activos con mercados, podemos atender el creciente apetito entre los inversores internacionales por las inversiones sostenibles. Es hora de invertir en un futuro verde e inclusivo para nuestra región.

Conozca las historias de nuestro Informe Anual 2021

 

Escrito por

James P. Scriven

James P. Scriven es el Gerente General de BID Invest, un banco multilateral de desarrollo dedicado a impulsar el crecimiento sostenible en América

Financial Institutions

Posts Relacionados

  • Concept of finance and investment ,profit growth management ,financial graphical and statistical analysis ,Stock and currency fund management ,bank interest management ,high return investment - stock photo
    El financiamiento basado en resultados recompensa a los inversores al lograr impacto previsto

    El equipo de BID Invest ha ejecutado casi 50 operaciones de este tipo en América Latina y el Caribe por valor de US$247,81 millones en financiación mixta y otros US$16.740 millones movilizados.

  • A composition of nature and a graph
    Nuevas fronteras para la innovación financiera

    Con un nuevo modelo de negocios y la búsqueda activa de soluciones creativas para financiar el desarrollo, 2024 fue un año en el que BID Invest continuó generando respuestas adaptadas a necesidades específicas desde grandes clientes institucionales hasta mipymes. Este blog presenta algunas de las más destacadas.

  • Gráfico de crecimiento económico de los cultivos económicos
    Una nueva generación de bonos temáticos combina emisiones conjuntas y el poder de las bursatilizaciones

    Un innovador programa de financiamiento estructurado en México apoya y une a pequeños intermediarios financieros enfocados en la agricultura y préstamos a mipymes, mejora el acceso a los mercados de capitales y promueve la sostenibilidad.