Pasar al contenido principal

Cuenta atrás a los cinco posts más leídos de Negocios Sostenibles en 2014

2014 fue un año lleno de acontecimientos para el negocio sostenible en América Latina y el Caribe. Desde este blog, el Grupo BID intentó cubrir el trabajo más relevante e impactante del sector privado en sostenibilidad, con posts que resaltaron mucho de lo que se ha hecho en la región. Vuelve a leer los cinco más leídos y sigue atento al blog, donde seguiremos escribiendo sobre las mejores prácticas de negocios sostenibles en la región. Suscríbete al newsletter para no perderte ninguna actualización.

Cuenta atrás a los cinco posts más leídos de Negocios Sostenibles en 2014

[caption id="attachment_2570" align="aligncenter" width="553"]Negocios Sostenibles Negocios Sostenibles[/caption]

#5: Día de la Mujer Emprendedora: Empresas inteligentes, prestan atención por Sanola Daley

#4: ¿Cómo vencer el miedo de trabajar con la base de la pirámide? por Lina Salazar Ortegón

#3: Diversidad y rentabilidad financiera en la educación superior en Peru por Bettina Boekle

#2: Un Modelo de Negocio para los Pequeños Agricultores por Andrea Sabelli

#1: Cinco maneras de hacer un negocio sostenible por Elizabeth Nicoletti

Escrito por

Autor invitado

Gender

Posts Relacionados

  • Mujer y equipo científico en una prueba de análisis sanitario
    Abordar la violencia basada en género desde el sector privado: la experiencia de Laboratorios Bagó

    Francisco Méndez, CEO de la farmacéutica, comparte los esfuerzos y logros de su empresa para fomentar un ambiente laboral inclusivo y seguro.

  • Young women from Miches attend a workshop
    Con inversiones responsables empoderamos a niñas y jóvenes mientras impulsamos el turismo en Miches

    En alianza con Fundación Tropicalia, BID Invest fomenta un camino de crecimiento más inclusivo y sostenible.

  • Una mujer en una instalación industrial
    Algunas muy buenas razones para cuidar la integridad de los bonos de género

    América Latina y el Caribe se ha convertido en una región líder en la emisión de bonos de género destinados a impulsar el empoderamiento de las mujeres. Estos instrumentos ofrecen soluciones prometedoras para que el mercado de capitales movilice fondos hacia proyectos que aceleren la paridad.