Pasar al contenido principal

¿Cuál es el valor de la Naturaleza?

  Una manzana en el mercado: $0.50. 1.000 galones de agua del grifo en Nueva York: $4.95. El valor anual de la polinización para la agricultura: $200 mil millones. El ahorro de precios por la buena gestión de la tierra en la cuenca de Nueva York: $8 mil millones El valor total de los beneficios de la naturaleza: Invaluable. Robert Costanza, un economista medioambiental, estimó  que  el valor global de servicios ofrecidos por el ecosistema es de $145 billones por año; el doble de la producción total de la economía global. Una parte del valor que proporciona la naturaleza tiene un costo obvio, pero otros valores no afectan directamente nuestra cartera y son menos visibles. Sin embarjo, solo porque no pagamos por una parte de los beneficios de la naturaleza no significa que tienen menos valor.

¿Cuál es el valor de la Naturaleza?

cascada-en-la-selva_432-19315827 (1)Servicios del Ecosistema – la oferta de agua, el aire limpio, la regulación de la temperatura y la producción de alimentos – son las maneras en que la naturaleza beneficia a la gente. La economía medioambiental es un campo de investigación en expansión que trata de poner un precio en los servicios del ecosistema. La esperanza es que los políticos y las empresas sean más propensos a preservar la naturaleza si entienden su valor.

Esta no es la primera vez que Costanza ha estimado el valor global de la naturaleza. En 1997, estimó un valor anual de $33 billones por año en servicios ofrecidos por el ecosistema. ¿Por qué habrá un crecimiento tan grande? Costanaza usa datos de otros estudios para estimar un valor global en el uso del ecosistema. Por ejemplo, usa un promedio ponderado de todos los estudios que han valorizado arrecifes corales para estimar un promedio de dólares por hectárea. Este promedio se multiplica por el número de hectáreas globales de arrecifes corales. La estimación ha crecido porque otros estudios estimaron un valor más alto en los servicios del ecosistema. No es de extrañar que en cuanto entendemos mejor los beneficios de la naturaleza, su valor incremente.

                  $ Valor por hectárea X Número de hectáreas = $ Valor global

Lamentablemente, los ecosistemas están disminuyendo globalmente, lo que reduce la oferta de servicios. Por ejemplo, entre 2000 y 2010, más de 240,000 kilómetros cuadrados del Amazonas fueron deforestados – un área casi tan grande como el Reino Unido. Además de otros servicios importantes de los ecosistemas, los bosques juegan un papel importante en la regulación global del cambio climático. Mientras los arboles crecen, secuestran el dióxido de carbono como biomasa. Cuando se queman o se cortan los árboles para la agricultura, el dióxido de carbono se libera en la atmosfera, contribuyendo al cambio climático.

En América Latina y el Caribe, casi dos tercios de los gases de efecto invernadero son relacionados a los sectores forestales y agrícolas. El estudio de Costanza encontró que perdidas como la deforestación del Amazonas han resultados en un declive de $4.3-20.2 billones al año en servicios de ecosistema.

Las empresas son uno de los grupos que están buscando cada vez más maneras de invertir en el medio ambiente con el fin de ayudarse a sí mismos. Dow Chemical está colaborando con The Nature Conservancy para invertir en humedales alrededor de su fábrica en Freeport, Texas. La fábrica es vulnerable a tormentas costeras y los humedales pueden reducir los impactos ambientales. El BID trabaja con negocios para aumentar su conocimiento en la dependencia sobre la naturaleza.

Los esfuerzos de Costanza no escapan a la crítica, pero, no obstante, proporcionan una estructura importante para cambiar la conversación sobre la relación entre la gente, los negocios, y la naturaleza. En lugar de hablar solamente de las mariposas y las aves, ambientalistas pueden describir el costo humano de la degradación del medioambiente. ¿Por qué no vemos el precio antes de cerrar un acuerdo con el medioambiente?

                       Adaptado de un post anterior publicado en Agosto 2014. 

Escrito por

Duncan Gromko

Duncan Gromko es un experto en inversiones y gestión inteligente de terrenos que trabajó en el Grupo BID hasta 2016 en los sectores de agronegocios e

Climate change

Posts Relacionados

  • Una joven indigena de la Amazonía
    2024, el año en el que los ojos del mundo miraron a la Amazonía

    El “pulmón del planeta”, fue uno de  los grandes temas de los últimos doce meses. A pesar de grandes desafíos, la región tiene mucho que ofrecer en soluciones globales que impulsen el desarrollo sostenible. Esta es una selección de blogs que publicamos sobre el tema.

  • Vendedora jamaquina sonriente
    Cómo garantizar la continuidad efectiva de las empresas ante los riesgos del cambio climático

    El creciente impacto del cambio climático en el Caribe enfatiza la necesidad de una gestión efectiva de la continuidad empresarial para mitigar las interrupciones.

  • Imagen aérea de un huracán sobre el Atlántico Norte
    Por qué evaluar riesgos climáticos es vital para las empresas, la economía y el ambiente

    Aunque las estrategias de adaptación de cada empresa deben ajustarse a sus circunstancias particulares, ignorar el cambio climático nunca es prudente. Realizar una evaluación profesional es el mejor enfoque para tomar decisiones informadas.