Pasar al contenido principal

Author Bio

Guillermo-Mulville_avatar_1549648378.jpg

Guillermo Mulville

Guillermo lidera el equipo de Telecomunicaciones, Medios y Tecnología (TMT) de BID Invest, adonde ingresó en 2016. Es responsable del desarrollo de estrategias, planes de negocios, gestión de clientes y estructuración de transacciones del sector en América Latina y el Caribe. Antes de ingresar al Grupo BID, trabajó por más de nueve años en la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) como Jefe del sector de TMT para América Latina y el Caribe. Previamente, trabajó doce años en ABN AMRO Bank y dos años en Enron International como Gerente de Finanzas Globales. Asimismo, fue miembro de juntas directivas de compañías panafricanas y panamericanas de banda ancha y distribución e infraestructura de torres celulares, con portafolio en diversos países de América Latina y el Caribe. Guillermo tiene una maestría en Finanzas de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA) y una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de San Andrés (Argentina).

Posts de Guillermo Mulville

Image
Su negocio será el próximo afectado por la disrupción del Internet de las Cosas

La digitalización y el Internet de las Cosas perfilarán la economía postpandémica. Imaginemos un mundo en el que las herramientas que se utilizan diariamente en los sectores agrícola, de servicios financieros, de salud... comparten todos sus datos en la nube, y las implicaciones de tal revolución.

Un poco de luz al debate sobre autos eléctricos y medio ambiente
Un poco de luz al debate sobre autos eléctricos y medio ambiente

El desarrollo de la electromovilidad es fundamental para reducir las emisiones del transporte, tal y como se expresa en el Acuerdo de París sobre cambio climático.

Invertir en transporte urbano significa mejorar vidas
Invertir en transporte urbano significa mejorar vidas

La clave para invertir en opciones de transporte público más sostenibles y accesibles está en comprender cómo estas inversiones impactan la vida de las personas, más allá del ahorro en tiempos de viaje.

¿Por qué en América Latina y el Caribe debemos hablar sobre “Proptech”?
¿Por qué en América Latina y el Caribe debemos hablar sobre “Proptech”?

Las nuevas tecnologías para el sector inmobiliario, conocidas como Proptech, se hacen más relevantes en una región con alto número de habitantes citadinos.

4 mejoras digitales urgentes para el transporte de carga de nuestra región
4 mejoras digitales urgentes para el transporte de carga de nuestra región

La digitalización del transporte automotor de carga “de última milla” es una oportunidad de negocio que contribuye al desarrollo de nuestras economías y al bienestar de nuestra región. ¿Qué esperamos para implementarla?

Repensando los caminos digitales de América Latina y el Caribe
Repensando los caminos digitales de América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe necesitan renovar su estructura digital si desean brindar la calidad de servicios que sus usuarios necesitan. Es hora de mejorar el panorama de conectividad de la región.