Pasar al contenido principal

Author Bio

cristina simon.JPG

Cristina Simón

Cristina lidera el equipo de Infraestructura Social de BID Invest, a donde ingresó en 2018. Es responsable del desarrollo de estrategias, planes de negocios, gestión de clientes y estructuración de transacciones de los sectores Salud y Educación en América Latina y el Caribe. Antes de ingresar al Grupo BID, trabajó durante diez años en Deloitte como Directora de Financiación de Infraestructura y Asociaciones Público-Privadas y Directora de Asesores de Infraestructura en Colombia, Brasil y España. Anteriormente, trabajó en PricewaterhouseCoopers en el Departamento de Infraestructura, Gobierno y Servicios Públicos en Madrid, España. Cristina tiene una maestría en Finanzas Corporativas y Banca de Inversión del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) en Madrid, y una licenciatura en Administración y Dirección de Empresas de la
Universidad Complutense de Madrid (CUNEF) (ambos en España).

Posts de Cristina Simón

Médico del Hospital Israelita Albert Einstein hablando ante un auditorio en la sede del Grupo BID en Washington D.C.
Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas

Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.

A healthcare professional with a smartphone
Digitalización para una salud inclusiva, justa y eficiente

La incorporación de nuevas tecnologías a la farmacia y la atención médica puede reducir la incidencia de enfermedades crónicas, detectar afecciones graves a tiempo, y promover hábitos saludables entre la población.

Estudiantes en el aula con una tablet
¿La tecnología transformará la educación? Sí, pero bajo ciertas condiciones

Las nuevas herramientas digitales en educación son fuente de innovación, progreso y eficiencia. Pero hacen falta inversión, visión y compromiso para beneficiarnos de todo su potencial.

Image
Desafíos y oportunidades de la educación virtual

La educación virtual, forzada por la pandemia, está creando muchos desafíos y oportunidades en la región, incluyendo el ascenso de modelos de educación híbrida en los que hay un elemento de presencialidad. Nuevos métodos de gestión y monitorización de alumnos son imprescindibles.

banner
Cinco desafíos para el financiamiento de infraestructuras con participación privada

Las APP en la región pueden encontrar escollos relacionados con la profundidad de los mercados financieros, incentivos y mecanismos para la diversificación de inversores, el entorno para llevar a cabo inversiones privadas, y las propias estructuras de los proyectos y contratos.

Climate change, also a health issue
El cambio climático también es cuestión de salud

El cambio climático está afectando a un número de aspectos ambientales y sociales que tienen impactos directos e indirectos en la salud humana. Entender estos impactos puede ser determinante para alcanzar los objetivos del Acuerdo de Paris.