Mundo BID: Plataformas de transporte, soluciones de vivienda inclusivas, testeo de IA
Presentamos tres entradas de blogs del Grupo BID sobre las plataformas de transporte, soluciones de vivienda inclusivas y resilientes y testeo de la inteligencia artificial.
Desafíos y oportunidades para los autobuses eléctricos en América Latina y el Caribe
Los responsables políticos son conscientes de la importancia de reducir emisiones y los fabricantes están poniendo en marcha nuevos autobuses eléctricos; y los inversores del sector privado se inclinan por las inversiones en este sector, como demuestran las recientes licitaciones en Bogotá y Santiago. Sin embargo, todavía hay obstáculos al despliegue masivo de autobuses eléctricos.
América Latina y el Caribe tiene un problema con los camiones, pero la solución viene en camino
El sector de transporte por carretera de la región es gigante e ineficiente: las empresas de logística tienen dificultades para conseguir camiones y los transportistas tienen problemas de capital y seguridad de los conductores. La tecnología, incluyendo portales en línea, llega al rescate.
Una muestra de cómo los Big Data ayudan al transporte en nuestra región
Waze nos ayuda a navegar el tráfico y ahorrar un tiempo precioso. En asociación con el Grupo BID, también ayuda a medir el impacto de los proyectos de transporte y resolver sus desafíos en América Latina y el Caribe.
América Latina y el Caribe en la ola de las aplicaciones móviles
Las tecnologías digitales y los nuevos modelos de negocio posibilitan nuevos ecosistemas de movilidad. Las perspectivas en la región más urbanizada del mundo son enormes.
La industria de los aeropuertos es clave para el crecimiento del transporte aéreo en América Latina. Se estima que genera 5,2 millones de empleos que aportan 167 mil millones de dólares al producto interno bruto de la región. Las proyecciones indican que durante los próximos 20 años esta industria generará 99 millones de empleos en todo el mundo. Así, en 2013 se construyó el nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito. Una apuesta privada que, con apoyo del Grupo BID, sería un pilar estratégico para el crecimiento de esta industria en la región.