Pasar al contenido principal

BID Invest y CADU impulsan el acceso a la vivienda en México

 

  • Nueva línea de crédito revolvente de hasta 700 millones de pesos mexicanos respaldará la construcción de más de 17,000 viviendas de interés social y medio con tecnologías sostenibles, principalmente en el estado de Quintana Roo.
  • La línea incluye incentivos para promover el acceso a vivienda para hogares liderados por mujeres.

     

WASHINGTON – BID Invest ha otorgado una línea de crédito revolvente de hasta 700 millones de pesos mexicanos (aproximadamente US$35 millones) a CADU, una desarrolladora especializada en vivienda de interés social, para ampliar el acceso al primer hogar en México, especialmente en el estado de Quintana Roo. La operación busca reducir el déficit habitacional en la región, que afecta de forma desproporcionada a los hogares de bajos ingresos.

 

El proyecto apoyará la construcción y venta de más de 17,000 viviendas de interés social y medio entre 2025 y 2030, que en su mayoría incluirán tecnologías sostenibles. Entre otros beneficios, una vivienda digna mejora la salud, garantiza acceso a agua potable, reduce el hacinamiento, incrementa los ingresos familiares y fortalece la cohesión social, siendo clave para el desarrollo del país.

 

En México, solo el 35.5% de las viviendas están registradas a nombre de mujeres. Esta operación busca contribuir a cerrar esa brecha, promoviendo la estabilidad económica, la autonomía y el bienestar de las mujeres, así como el desarrollo de comunidades más seguras para ellas y sus familias. Con este financiamiento, CADU refuerza su rol como aliado estratégico en el impulso de vivienda social en la región sureste del país.

 

La transacción contempla una línea de crédito revolvente a cinco años, con un tramo comprometido de hasta 400 millones de pesos mexicanos (aproximadamente US$20 millones) y otro no comprometido de hasta 300 millones de pesos mexicanos (aproximadamente US$15 millones). Estos recursos se destinarán al financiamiento de capital de trabajo asociado a proyectos de vivienda verde, brindando a CADU flexibilidad para atender múltiples desarrollos de forma simultánea.

 

BID Invest también proporcionará asistencia técnica para fortalecer el tejido comunitario, diseñar una estrategia comercial orientada a incrementar la participación de mujeres como compradoras de vivienda, e integrar un enfoque Nature+ que promueva soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación climática. 

 

Sobre BID Invest 

BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medioambiental en la región. Con una cartera de US$22.000 millones en activos administrados y más de 440 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores. Visita nuestro sitio web idbinvest.org/es.

 

Sobre CADU

CADU, grupo mexicano dedicado al desarrollo de vivienda, especialmente Vivienda de Interés Social, Vivienda Media, Vivienda Media-Residencial y Vivienda Residencial. Sus actividades consisten en el diseño, urbanización, edificación, promoción y venta de viviendas. Desde el momento de su constitución en 2001 y hasta la fecha, CADU ha vendido más de 124,000 viviendas en 6 estados de México. CADU es líder en el estado de Quintana Roo, con una participación de mercado de alrededor de 34% (enero a diciembre de 2024), según información de INFONAVIT, donde también fue la primera desarrolladora en obtener permiso para llevar a cabo un Desarrollo Certificado, al cumplir cabalmente con los más altos estándares en infraestructura, servicios, equipamiento y sustentabilidad. Desde 2013, CADU ha sido la empresa con el mayor número de viviendas construidas con certificación ECOCASA en México, cuenta con más de 27,000 con Certificación ECOCASA y más de 1,200 con certificación EDGE ADVANCE del IFC, con lo que ha contribuido a la reducción de Gases Efecto Invernadero.