Pasar al contenido principal

BID Invest refuerza el crecimiento de la energía solar en Brasil financiando cuatro plantas fotovoltaicas

 

  • La transacción incluye incentivos para acelerar la implementación de un plan de acción para el aumento de la diversidad.

 

BID Invest, miembro del Grupo BID, otorgó un financiamiento equivalente a US$67,2 millones, con un plazo de 14,8 años, para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de cuatro plantas fotovoltaicas bifaciales, con una capacidad combinada de 187 MW. El proyecto Jacaranda será desarrollado por cuatro entidades con fines especiales establecidas en Brasil, que pertenecen a filiales propiedad de la compañía Atlas Renewable Energy.

 

La generación de energía conjunta de los proyectos aumenta la capacidad instalada de energía renovable no convencional y la diversificación de la matriz energética en Brasil. La producción será de aproximadamente 440 GWh al año, suficiente para suplir la demanda de energía de una ciudad de 750.000 habitantes, y contribuirá a reducir el equivalente a 35.000 toneladas de CO2 al año. Esto sería similar a retirar 36.800 vehículos de las calles de Sao Paulo en ese mismo periodo de tiempo. La planta estará situada a unos 5 kilómetros del centro de la ciudad de Juazeiro do Norte, en el estado de Bahía, junto al proyecto Juazeiro, ya en funcionamiento.

 

La energía solar fotovoltaica bifacial es una tecnología que aumenta la productividad energética de las centrales de energía solar fotovoltaica en comparación con el uso de los módulos solares convencionales, que solo absorben la luz de un solo lado. Este mayor rendimiento ayuda a reducir los costos de generación y contribuye a aumentar la penetración de la energía renovable.

 

Atlas Renewable Energy venderá la energía generada a cuatro filiales brasileñas propiedad de The Dow Chemical Company, empresa con sede en Estados Unidos dedicada a la fabricación y venta de productos químicos en todo el mundo. Este acuerdo es una solución innovadora para proporcionar energía limpia a un comprador privado durante las 24 horas del día. El suministro de un ciclo completo se consigue intercambiando energía de Jacaranda con otros proveedores de energías renovables.

 

El financiamiento de BID Invest está formado por un préstamo de US$27,8 millones de fondos propios y la movilización de otros tres préstamos. Por un lado, recursos de DNB Bank ASA, a través de una participación en el riesgo sin fondeo por valor de US$24.4 millones. También la movilización de dos préstamos de financiamiento mixto: uno de US$7,5 millones, procedentes del Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado de las Américas – Fase II (C2FII), y otro de US$7,5 millones procedentes del Fondo de Tecnología Limpia (CTF), que apoyan la integración de la tecnología bifacial en la financiación. 

 

La transacción con BID Invest, a través de la participación del C2FII y el CTF, incluye un conjunto de incentivos de desempeño de género, diversidad e inclusión para acelerar la implementación de un plan de acción para el aumento de la diversidad. Durante la construcción de los proyectos, se promoverá que al menos el 10 por ciento de la fuerza laboral técnica sean mujeres, lo que supone una cantidad entre tres y cuatro veces mayor a las mujeres contratadas habitualmente en proyectos solares en Brasil. También se buscará que un porcentaje de los trabajadores sean afrodescendientes.  Además, a nivel corporativo, se realizará un análisis de los datos, y un diagnóstico a partir de la herramienta Women’s Empowerment Principles, para ofrecer capacitación en diversidad y prácticas inclusivas, una labor en la que Atlas Renewable Energy ha trabajado durante el 2020.

 

A través de esta transacción, BID Invest continúa desempeñando un papel significativo en el impulso y mantenimiento de las inversiones en energía renovable en condiciones de financiamiento adecuadas, especialmente en el contexto de la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19.

 

La operación contribuye potencialmente a cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: Energía asequible y no contaminante (ODS 7), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9) y Acción por el clima (ODS 13).

 

Acerca de BID Invest 


BID Invest, miembro del Grupo BID, es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región. Con una cartera de US$12.088 millones en activos bajo administración y 333 clientes en 24 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores.

 

Acerca de Atlas Renewable Energy


Atlas Renewable Energy es una empresa de generación de energía renovable que desarrolla, construye y opera proyectos de energía renovable con contratos de energía a largo plazo en América Latina. La cartera actual de la empresa es de 2,2 GW de proyectos contratados en etapa de desarrollo, construcción u operación, y apunta a expandirse en 4 GW adicionales en los próximos años. Creada a principios de 2017, Atlas Renewable Energy tiene un equipo experimentado y de una larga trayectoria en la industria de la energía solar en América Latina. La empresa es reconocida por sus altos estándares en el desarrollo, construcción y operación de proyectos a gran escala. Atlas Renewable Energy forma parte del Energy Fund IV, fundado por Actis, un inversor de capital privado líder en el sector energético de los mercados emergentes. El crecimiento de Atlas Renewable Energy se centra en los principales mercados emergentes y economías de América Latina, con el objetivo de brindar a América Latina un futuro más limpio.