Pasar al contenido principal

BID Invest otorga financiamiento a Bancoagrícola para impulsar a las pequeñas empresas en El Salvador

 

  • BID Invest anuncia un préstamo de hasta US$150 millones a Bancoagrícola para fortalecer su cartera pyme y cartera sostenible.
  • El proyecto incluye financiamiento mixto del Acelerador Canadiense, con incentivos vinculados al cumplimiento de objetivos de sostenibilidad.

 

WASHINGTON — BID Invest anunció una operación de financiamiento de hasta US$150 millones para Banco Agrícola, S.A., con el objetivo de ampliar su capacidad para otorgar préstamos a pequeñas y medianas empresas (pymes), en particular para proyectos sostenibles, apoyando así el crecimiento económico y la resiliencia en El Salvador.

 

La operación está compuesta por un préstamo de hasta US$40 millones de BID Invest, otro crédito de hasta US$10 millones provisto por el Fondo Acelerador Canadiense para Emisiones Netas Cero y Resiliencia Climática, y un financiamiento adicional por US$100 millones que surgirá de fondos aportados por inversionistas del sector privado.

 

Los fondos del Acelerador Canadiense actuarán como incentivos para fortalecer el compromiso del banco con la financiación de su cartera verde y la mejora de su resiliencia.  Al mismo tiempo, se promueven estándares internacionales como los del Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB) S1 y S2.

 

En El Salvador, las pymes representan más del 90% de los negocios y emplean al 31% de la población, pero enfrentan barreras significativas de acceso a financiamiento. Además, el país tiene una exposición crítica a desastres naturales y una necesidad urgente de inversión en resiliencia. Este contexto subraya la importancia de ampliar el acceso al crédito productivo, área en la que el sector financiero tiene un rol transformador.

 

Además del financiamiento, el proyecto incluye una asistencia técnica para acompañar a Banco Agrícola en la preparación de una futura emisión temática, fortalecer su estrategia de finanzas sostenibles y alinear sus prácticas de gestión de riesgos con los estándares internacionales ISSB S1 y S2.  Asimismo, se implementará un Plan de Acción Ambiental y Social (PAAS) para fortalecer su Sistema de Gestión Ambiental y Social (SGAS), asegurando un crecimiento sostenible a largo plazo.

 

Este nuevo financiamiento se suma a una operación realizada en julio de 2022, cuando BID Invest otorgó un préstamo de US$70 millones a Bancoagrícola.

 

Acerca de BID Invest

BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medioambiental en la región. Con una cartera de US$22.000 millones en activos administrados y más de 440 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores. Visita nuestro sitio web idbinvest.org/es.

 

Acerca de Bancoagrícola®

Con más de 70 años de trayectoria, Bancoagrícola®, parte de Grupo Cibest, impulsa el desarrollo sostenible como motor para el bienestar colectivo. Actualmente, acompaña a más de 1,6 millones de salvadoreños a través de una red de más de 1.800 puntos de atención en todo el país, la más amplia y moderna de El Salvador.

Desde la innovación y la cercanía, desarrolla productos y servicios financieros que permiten a las personas y empresas avanzar, conectarse y crecer, en todo momento y lugar.

 

Acerca de Fondo Acelerador Canadiense

El Fondo Acelerador Canadiense para Emisiones Netas Cero y Resiliencia Climática es un fondo administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Su objetivo es impulsar la resiliencia climática y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en América Latina y el Caribe mediante nuevas tecnologías, modelos de negocio innovadores y soluciones basadas en la naturaleza, al tiempo que promueve la igualdad de género, la diversidad y la inclusión.