Pasar al contenido principal

BID Invest lidera emisión de bonos sostenibles para ampliar financiamiento verde y social de BAC Guatemala

 

  • Promueve la inclusión financiera y la sostenibilidad ampliando el acceso al crédito para las mipymes, las empresas lideradas por mujeres y las inversiones verdes.

 

BID Invest apoyó a Banco de América Central, S.A. (BAC Guatemala) en la emisión de su primer bono sostenible para impulsar la inclusión financiera y la sostenibilidad ambiental en Guatemala. El bono, valorado en hasta US$140 millones con un plazo de hasta cinco años, proporcionará financiamiento a largo plazo para ampliar las carteras sociales y verdes de BAC, creando oportunidades para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), empresas lideradas por mujeres y proyectos verdes.

 

BID Invest liderará la emisión con una suscripción de hasta US$70 millones, al que se sumarán LAGreen (a través de Finance in Motion), con US$20 millones, y Proparco con US$50 millones. Los fondos impulsarán inversiones verdes en Guatemala y al mismo tiempo mejorarán la inclusión financiera de las comunidades marginadas. El bono se adherirá a los Principios de Bonos Sociales, Verdes y Sostenibles de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés).

 

Aproximadamente el 83% del PIB de Guatemala se concentra en zonas vulnerables a los impactos climáticos. El escaso financiamiento a largo plazo obstaculiza las inversiones verdes, mientras que las mipymes, que representan el 98% de las empresas, enfrentan desafíos para acceder al crédito, en particular las empresas lideradas por mujeres y marginadas debido a barreras estructurales y culturales.

 

Los bonos temáticos ofrecen una solución al integrar la sostenibilidad en las estrategias comerciales, mejorar la transparencia y ampliar el crédito para proyectos verdes y sectores desatendidos para aumentar la productividad. Al cerrar brechas en el financiamiento, BID Invest fortalece su compromiso con el crecimiento económico y la resiliencia climática en la región.

 

“Estamos orgullosos de unir fuerzas con BAC Guatemala”, afirmó Ignez Tristao, representante de País del BID en Guatemala. “A través de esta alianza, contribuiremos al desarrollo de prácticas bancarias más inclusivas, sostenibles y ambientalmente responsables en Guatemala a través de los mercados de capitales. “Esto refleja nuestro compromiso compartido de avanzar hacia una economía más verde e inclusiva”. 

 

“BAC está reinventando la banca como un motor de progreso sostenible”, afirmó Eric Campos Morgan, presidente ejecutivo de BAC Guatemala. “Nuestra estrategia Net Positive refleja nuestro compromiso de generar valor duradero para las personas, las empresas y el medio ambiente. “Esta emisión de bonos sostenibles es un paso significativo para ampliar el acceso al financiamiento verde y social, reforzando nuestra misión de crear un futuro más inclusivo y resiliente al clima para Guatemala y la región”.

 

Adicionalmente, BID Invest brindará servicios de asesoría para apoyar a BAC Guatemala en el desarrollo de un marco sólido de bonos sostenibles alineado con los principios de ICMA. Esto incluye definir criterios de elegibilidad para el uso de los fondos, mejorar la segmentación de la cartera verde y social y obtener una certificación de Segunda Opinión de Parte (SPO, por sus siglas en inglés). Estos esfuerzos fortalecerán la capacidad de BAC para crear soluciones financieras sostenibles e impactantes.

 

Se espera que el proyecto contribuya a cinco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, específicamente: Igualdad de género (ODS 5), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9), Acción por el clima (ODS 13) y Alianza para lograr los objetivos (ODS 17).

 

Acerca de BID Invest

BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medioambiental en la región. Con una cartera de US$21.000 millones en activos administrados y 394 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores. Visita nuestro sitio web idbinvest.org/es.

 

Acerca del Banco de Centroamérica (BAC)

BAC es el banco privado líder en Centroamérica, con presencia en seis países: Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. Atiende a más de 4,9 millones de clientes, tiene más de 20.000 empleados en toda la región y apoya a más de 100.000 empresas. El propósito de BAC es “Reimaginar la banca para generar prosperidad en las comunidades a las que sirve”. Guiado por tres valores fundamentales: integridad, excelencia y pasión, BAC se esfuerza por ser pionero, demostrando que la banca tiene el poder de maximizar el valor económico, ambiental y social simultáneamente, con el mismo rigor y excelencia. Gracias a su liderazgo regional en transformación digital, innovación y su enfoque centrado en las personas, BAC ha recibido más de 60 premios y reconocimientos internacionales en los últimos años.

 

Acerca de LAGreen

LAGreen es el primer fondo de bonos verdes dedicado a América Latina. Al invertir en bonos verdes y apoyar a nuevos emisores con asistencia técnica, el objetivo de LAGreen es impulsar los beneficios ambientales y sociales en toda la región y promover la transición hacia una economía verde. Además, el fondo tiene como objetivo promover estándares de alto impacto para los bonos verdes, tanto en términos del impacto de los proyectos apoyados, como de credenciales verdes, informes y evaluación de impacto. Como fondo de inversión de impacto asesorado por Finance in Motion y Santander Asset Management, LAGreen fue creado como una iniciativa del Banco de Desarrollo KfW de Alemania, con capital inicial proporcionado por la Unión Europea (UE) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ).

 

Acerca de Proparco

Proparco, filial del grupo Agence Française de Développement, trabaja desde hace más de 45 años con el sector privado por un mundo más justo y sostenible. Con una red internacional de 23 oficinas locales, Proparco trabaja en estrecha colaboración con sus socios para construir soluciones sostenibles en respuesta a los desafíos ambientales y sociales en África, Medio Oriente, Asia y América Latina. Proparco se beneficia de una experiencia sectorial, así como de una amplia gama de soluciones financieras adaptadas a las diferentes etapas del desarrollo empresarial, en particular gracias a su filial Digital Africa y su oferta de asistencia técnica Propulse diseñada para ampliar los impactos y el rendimiento de sus socios. La nueva Estrategia 2023-2027 de Proparco “Actuar juntos para lograr un mayor impacto” posibilita, fortalece y amplifica las diferentes formas en las que trabaja con sus socios. Para obtener más información: proparco.fr/en/strategy.