Pasar al contenido principal

BID Invest, IFC e Itaú Unibanco anuncian el primer bono de Brasil centrado en biodiversidad e iniciativas sociales

 

BID Invest, IFC e Itaú Unibanco Holding S.A. (Itaú) anunciaron la emisión de un bono por BRL 1.400 millones (equivalentes a US$250 millones) para apoyar iniciativas sociales y de biodiversidad en Brasil. Mediante esta colocación privada, IFC suscribirá hasta US$200 millones como inversor principal y BID Invest complementará la emisión con US$50 millones adicionales. 

 

Este bono a tres años se centró en la sostenibilidad ambiental y en la expansión de la cartera de Itaú para los segmentos con acceso limitado a servicios bancarios. La emisión se realizó en el marco del Programa Global de Notas a Mediano Plazo de Itaú y se dividió en dos series.

 

Este es el primer bono de Itaú enfocado en la naturaleza, diseñado para ampliar el acceso al crédito. Hasta US$75 millones de la primera serie apoyarán iniciativas de biodiversidad, incluyendo el Programa REVERTE® de Itaú y Syngenta, cuyo objetivo es regenerar pastizales degradados para convertirlos en tierras productivas, preservar la vegetación nativa y promover la agricultura regenerativa. Esta iniciativa busca la recuperación de un millón de hectáreas de suelo degradado para 2030. La segunda serie destinará US$175 millones a fortalecer la cartera de Itaú que apoya a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Brasil.

 

Este bono se alinea con la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA), subrayando el compromiso de Itaú con la sostenibilidad ambiental y apoyando a segmentos no bancarizados como las mipymes y las empresas lideradas por mujeres.

 

En Brasil, las mipymes representan más del 98% de las empresas y el 27 % del PIB nacional; sin embargo, enfrentan un acceso limitado al capital. El país también alberga el 20 % de la biodiversidad mundial, incluyendo la Mata Atlántica y el Cerrado, y aplica medidas de protección a través del Código Forestal Brasileño y programas como REVERTE®.

 

En este contexto, las instituciones financieras son impulsoras clave del desarrollo sostenible. Los bonos temáticos potencian el impacto al canalizar inversiones hacia proyectos alineados con estos objetivos, a la vez que aumentan la transparencia y la rendición de cuentas.

 

“Nos comprometemos a apoyar a nuestros clientes en la transición hacia una economía baja en carbono, proporcionándoles el capital necesario para impulsar el desarrollo sostenible y abordar los crecientes desafíos climáticos. Nuestros esfuerzos se han centrado en proyectos como REVERTE®️, que representan soluciones exitosas para la bioeconomía brasileña”, afirmó Daniel Goretti, director de tesorería de Itaú Unibanco.

 

“En BID Invest, nos comprometemos a promover un sector financiero centrado en el crecimiento económico sostenible en toda la región. Esta histórica emisión de bonos con Itaú refuerza la importancia de las finanzas sostenibles para impulsar la conservación, la restauración y el uso sostenible del capital natural en Brasil. Esta alianza ejemplifica cómo la innovación financiera puede movilizar recursos para abordar los desafíos ambientales, a la vez que fomenta la prosperidad a largo plazo”, afirmó Diego Flaiban, director y jefe de división del sector financiero (a.i.) de BID Invest.

 

"Nos enorgullece asociarnos con BID Invest e Itaú Unibanco en esta innovadora emisión de bonos sostenibles, que subraya nuestro compromiso con la promoción de la conservación de la biodiversidad y las finanzas inclusivas en Brasil. Esta iniciativa apoya la preservación del rico patrimonio natural de Brasil y empodera a las micro, pequeñas y medianas empresas, brindándoles el acceso al capital que tanto necesitan", afirmó Manuel Reyes Retana, director regional de IFC para Sudamérica. "Esta alianza ejemplifica nuestra dedicación a la creación de soluciones de impacto que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades a las que servimos", añadió.

 

Además, BID Invest e IFC fortalecerán las capacidades técnicas de Itaú y concienciarán a sus clientes sobre las oportunidades de financiamiento para la biodiversidad en Brasil. En este proyecto, IFC apoyó a Itaú en el desarrollo de su capacidad financiera y en la identificación de activos para su cartera y proyectos en desarrollo, de conformidad con la Guía de Referencia para el Financiamiento de la Biodiversidad de IFC, así como con los objetivos ambientales del GBP de ICMA, que incluyen la conservación, la prevención y el control de la contaminación, la conservación de los recursos naturales, la mitigación y la adaptación al cambio climático.

 

Acerca de BID Invest

BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medioambiental en la región. Con una cartera de US$21.000 millones en activos administrados y 394 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores. Visita nuestro sitio web idbinvest.org/es.

 

Acerca de IFC 

IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, es la mayor institución global de desarrollo centrada en el sector privado en los mercados emergentes. Trabaja en más de 100 países, utilizando su capital, experiencia e influencia para crear mercados y oportunidades en los países en desarrollo. En el año fiscal 2024, IFC comprometió una cifra récord de USD 56 000 millones a empresas privadas e instituciones financieras en países en desarrollo, impulsando soluciones del sector privado y movilizando capital privado para crear un mundo sin pobreza en un planeta habitable. Para más información, visite ifc.org.                   

 

Acerca de Itaú Unibanco Holding S.A.

El propósito de Itaú Unibanco es promover el poder de transformación de las personas, y lo hace a través de una agenda estratégica centrada en el cliente y la transformación digital, basada también en la diversidad de su equipo. Itaú Unibanco, el banco más grande de América Latina, está presente en 18 países y atiende a 70 millones de clientes, incluyendo personas y empresas de todos los segmentos, a quienes ofrece las mejores experiencias en productos y servicios financieros. Itaú Unibanco ha sido seleccionado por 24.ª vez consecutiva para formar parte del Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI World), siendo la única institución financiera latinoamericana que forma parte del índice desde su creación en 1999. Visit itau.com.br.