Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Cómo medir la creación de empleo en proyectos de desarrollo
Las instituciones financieras de desarrollo necesitan saber cuántos empleos apoyan y generan sus inversiones, sin embargo, obtener datos confiables es un desafío. Para responder a esta necesidad, BID Invest está implementando en fase piloto un nuevo marco para medir la contribución de carteras de proyectos de desarrollo al empleo en América Latina y el Caribe.
Los desafíos de sostenibilidad demandan una gobernanza firme construida desde la Junta Directiva
Las Juntas Directivas deben liderar las estrategias de mitigación, incorporando la planificación a largo plazo y la innovación en la supervisión de riesgos. BID Invest empodera a los directores para transformar la gobernanza climática en resiliencia, oportunidad y ventaja competitiva en diversos sectores.
Las 36.000 transacciones que transformaron el comercio regional
Desde 2005, el Programa de Facilitación al Comercio Exterior impulsa la inclusión financiera, la resiliencia comercial y la integración regional entre países mediante soluciones financieras, fortaleciendo capacidades locales y promoviendo sostenibilidad.
Repensando los caminos digitales de América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe necesitan renovar su estructura digital si desean brindar la calidad de servicios que sus usuarios necesitan. Es hora de mejorar el panorama de conectividad de la región.
Memorias del futuro: cómo América Latina y el Caribe cumplieron el Objetivo de Desarrollo Sostenible para Agua y Saneamiento
Cuatro conclusiones tras haber cumplido el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, de acuerdo a un observador del futuro, en el año 2030.
El Caribe: El sector privado y el reto de aumentar la productividad y el crecimiento - Parte II
La Cuarta Revolución Industrial brinda infinitas oportunidades para el Caribe. Los gobiernos y el sector privado pueden asociarse para aprovecharlas, desplegando iniciativas que preparen en el dominio de tecnologías emergentes a las fuerzas laborales de hoy y del mañana.
Por qué nuestra región necesita más bonos de género
América Latina no llega tarde al todavía incipiente mercado de bonos de género. Llega a tiempo. Este tipo de bonos sociales busca empoderar económica y socialmente a la mujer sin renunciar a criterios de rentabilidad.
Las empresas "torreras" transforman los servicios celulares de América Latina y el Caribe
El avance de la provisión de servicios celulares ha creado variantes en el negocio que se adaptan a la necesidad de una región que lucha por cerrar su brecha digital. Somos testigos del auge de las empresas torreras.
El Caribe: El sector privado y el reto de aumentar la productividad y el crecimiento - Parte I
Las nuevas tecnologías y macrodatos han aumentado la demanda de habilidades, incluidas las digitales y aquellas de alto nivel cognitivo. El sector privado del Caribe puede influir en las habilidades que necesita de su fuerza laboral y así desempeñar un papel activo en incrementar la productividad y la competitividad en la región y el mundo.