Pasar al contenido principal
Financiamiento a las cadenas de valor: Una carrera a toda velocidad
Financiamiento a las cadenas de valor: Una carrera a toda velocidad

Las cadenas de valor son claves para la integración económica. Por eso fue uno de los temas centrales de la III Cumbre Empresarial de las Américas, que tuvo lugar el 12 y 13 de abril en Lima, Perú.  La revolución tecnológica llegó a finanzas para quedarse. Y con ello transformar los procesos para la obtención de financiamiento de pequeñas y medianas empresas (PYME) en las cadenas de valor y agilizar las relaciones entre empresas ancla con sus proveedores, clientes y colaboradores. ¿Cómo funciona?

No picture
La tecnología que viene a transformar la banca

Vas a cenar con un amigo, llega la cuenta y te das cuenta de que has dejado tu cartera en casa. ¿Qué haces? Le pides a tu amigo que cubra tu parte y le sugieres pagar la próxima cena. O no. Para ajustar las cuentas pendientes, hoy en día, uno ya no tiene que esperar hasta el próximo encuentro, sino que puede usar aplicaciones para celulares que permiten hacer pagos al instante. Venmo es una de las más usadas en Estados Unidos, pero también las hay en Brasil (PicPay) y en otros países de América Latina. Las llamadas tecnologías financieras (o fintech), que son la base de estas aplicaciones, no solo facilitan el envío de dinero, sino que están revolucionando toda la industria financiera. A nivel global, se estima que atraerán inversiones de unos US$30.000 millones en 2016.