Pasar al contenido principal

Posts de Transporte

Liberando la economía circular en América Latina y el Caribe
Liberando la economía circular en América Latina y el Caribe

La economía circular (EC) presenta oportunidades para un futuro inclusivo e inteligente. También es una oportunidad para que América Latina y el Caribe transiten de un cambio incremental a uno transformador.

Transparencia: clave del éxito de los bonos temáticos
Transparencia: clave del éxito de los bonos temáticos

El surgimiento de los bonos temáticos y de su importancia para la región hace también importante el reforzar la credibilidad y la armonización en la divulgación de resultados de los proyectos financiados.

Un poco de luz al debate sobre autos eléctricos y medio ambiente
Un poco de luz al debate sobre autos eléctricos y medio ambiente

El desarrollo de la electromovilidad es fundamental para reducir las emisiones del transporte, tal y como se expresa en el Acuerdo de París sobre cambio climático.

Invertir en transporte urbano significa mejorar vidas
Invertir en transporte urbano significa mejorar vidas

La clave para invertir en opciones de transporte público más sostenibles y accesibles está en comprender cómo estas inversiones impactan la vida de las personas, más allá del ahorro en tiempos de viaje.

4 mejoras digitales urgentes para el transporte de carga de nuestra región
4 mejoras digitales urgentes para el transporte de carga de nuestra región

La digitalización del transporte automotor de carga “de última milla” es una oportunidad de negocio que contribuye al desarrollo de nuestras economías y al bienestar de nuestra región. ¿Qué esperamos para implementarla?

No picture
¿Por qué aumentar la seguridad vial es bueno para los negocios?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, todos los años, mueren 1,25 millones de personas en accidentes de tránsito. Brasil, que registra 23 muertes cada 100.000 habitantes por accidentes automovilísticos, está ubicado en el cuarto lugar de América detrás de Belice, República Dominicana y Venezuela. Aunque muchos de los accidentes que ocurren en el país afectan a peatones y se deben a un exceso de velocidad en áreas urbanas, otros ocurren en zonas rurales, donde las colisiones con la fauna silvestre pueden tener graves consecuencias para los conductores y los animales.