Posts de Instituciones financieras
Mujeres emprendedoras: una oportunidad de inversión inexplorada
El próximo 30 de noviembre se sostendrá una campaña global para promover el apoyo a las mujeres emprendedoras y a las empresas que ellas dirigen. Usando el hashtag #ChooseWomen, nos uniremos a esta campaña para llamar la atención sobre la oportunidad de negocio que este segmento representa.
¿Sabías que WhatsApp te puede conseguir financiamiento para tu empresa?
La vida en el siglo 21 lo que tiene es que te permite contactar a tus amigos desde cualquier lugar del mundo a cualquier hora del día. Conversaciones que hace 15 años valían 50 centavos por minuto hoy te salen gratis. Es más, si eres uno de los casi 156 millones de usuarios de teléfonos inteligentes que hay en América Latina, puedes elegir entre un sinfín de aplicaciones como Skype, Facebook y WhatsApp para comunicarte con el mundo a tu alrededor.
La inclusión financiera es necesaria para una sociedad armoniosa
*Por: Tomas Miller Las estrategias de inclusión financiera que varios países de América Latina y el Caribe están adoptando e incorporando en sus políticas nacionales de desarrollo buscan aumentar el acceso y uso de servicios financieros por parte de segmentos de la población que históricamente han estado excluidos o subatendidos por los sistemas financieros. Estas políticas parten del supuesto de que un mayor nivel de inclusión financiera es una condición necesaria para aumentar la inclusión social. ¿De qué sirve tener un sistema financiero solvente y líquido si únicamente atiende a las empresas y familias poderosas? ¿De qué sirve el capital sin clientes?
Premiando los líderes en sostenibilidad del sector privado
*Por Premios Infraestructura 360 y premios beyondBanking En el BID creemos en los negocios sostenibles y en el papel crucial que juegan en la mejora de la vida de las personas y en la lucha contra el cambio climático. Aunque los gobiernos tengan una responsabilidad enorme, es muy importante involucrar al sector privado para lograr un crecimiento inclusivo y un desarrollo sostenible. No es una tarea fácil, y por eso desde hace tiempo el BID reconoce a las entidades privadas como líderes en sostenibilidad en la región, aquellos que van más allá de sus negocios habituales.
Dos caras de una misma moneda… o como entender los préstamos en moneda local
Ofrecer un préstamo en moneda local es una moneda de dos caras, pero al tirarla, ambas cara y cruz representan un ganador: por un lado, las pequeñas y medianas empresas prestatarias, encontrando una plataforma innovadora sobre la cual proyectarse y por otro, el prestamista, ofreciendo un modelo de financiamiento que permite impactar a un gran sector de la población. ¿Cara…
¿Cómo vencer el miedo de trabajar con la base de la pirámide?
Una de las razones por las que las empresas del sector privado y las instituciones financieras temen entrar al segmento de mercado de personas de bajos ingresos (la llamada base de la pirámide o BDP) es el riesgo que esto significa. El escaso conocimiento sobre los gustos y preferencia de esta población, así como la variabilidad de su ingresos es uno de algunos de los factores que desincentivan la entrada en mercados de la base y que han estigmatizado el segmento BDP como poco atractivo. Asumir el riesgo no solo requiere espíritu emprendedor sino también disposición gerencial para innovar. Innovar es sinónimo de cometer errores; acceder mercados de la BDP implica tener tolerancia a la dinámica ensayo-error.