Posts de Impacto en el Desarrollo

Los bonos temáticos, catalizadores de una recuperación económica sostenible
Los bonos temáticos son el instrumento ideal para catalizar financiamiento que genere, además de retornos financieros, impactos medibles en el desarrollo social y medioambiental de América Latina y el Caribe.

Sostenibilidad, la vacuna para las economías de América Latina y el Caribe
Una vacuna contra el COVID-19 hará que la gente se sienta más saludable y segura, pero no podemos olvidarnos de vacunar también a nuestras economías. La sostenibilidad será un componente clave para reconstruir bajo una mejor base la recuperación económica de la región.

Ante el distanciamiento social, llegó la hora de la telemedicina
La telemedicina presenta numerosas ventajas frente a las visitas presenciales, sobre todo en un marco de distanciamiento social, y es el objetivo hacia el que debe caminar la región. Pero hay numerosos obstáculos que deben ser retirados del camino.

Para las farmacias digitales, el COVID-19 es una oportunidad única de expansión
La eficiencia de las farmacias digitales en la entrega de productos de salud a bajo coste, combinada con la creciente penetración del comercio electrónico, está impulsando el crecimiento del segmento en medio de la pandemia. Sus ventajas respecto a las farmacias físicas son numerosas.

La inversión privada, una solución a los desafíos de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe
El COVID-19 ha supuesto un desafío adicional para expandir el acceso a agua y saneamiento en la región, con una reducción en la inversión en este tipo de infraestructuras; se espera que las asociaciones público-privadas bancables y otros recursos como el acceso a financiamiento en moneda local ayuden a expandir la inversión privada en el sector.

El desperdicio de alimentos, en el menú de la reconstrucción del sector hotelero
La drástica disrupción en la actividad turística debida a la pandemia ofrece la oportunidad de considerar la gestión del desperdicio de alimentos, como forma de mejorar los márgenes operativos y reorientar el camino del sector hacia un futuro más sostenible.