Posts de Economía digital
Digitalización para acelerar los servicios financieros del futuro en la región
La acelerada digitalización del sector financiero en América Latina y el Caribe está abriendo paso a soluciones ágiles e innovadoras que mejoran la competitividad, abren las puertas a una mayor inclusión financiera, e impulsan el desarrollo de América Latina y el Caribe.
Vacaciones 2.0: La tecnología moldea el futuro del turismo en América Latina y el Caribe
Con su riqueza natural y cultural, la región tiene un gran potencial turístico que puede impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo. Aunque hay desafíos, los avances tecnológicos y los nuevos comportamientos de los usuarios presentan nuevas oportunidades para la industria.
Mejorar las telecomunicaciones impulsa el PIB y la productividad
El rápido crecimiento de las telecomunicaciones en América Latina y el Caribe es, a la vez, una oportunidad y un desafío para un sector con capacidad de hacer crecer de forma significativa el PIB y mejorar la productividad, pero en evolución constante y con brechas persistentes en cuanto al acceso.
Conectividad digital: el petróleo del siglo XXI
Las conexiones con gran capacidad de transporte de datos pueden ser el petróleo del siglo XXI: una fuente potencial de gran riqueza para los países que exploten mejor este recurso. Un gran ejemplo de este potencial es Paraguay, con ubicación equidistante a las grandes economías de Sudamérica.
La gran revolución: La inteligencia artificial general y los bancos multilaterales de desarrollo
Al dar prioridad a la ética, desarrollo sostenible, asistencia técnica y respuestas a los posibles riesgos, los bancos multilaterales de desarrollo pueden ayudar a que la inteligencia artificial general beneficie a todos y se minimicen los daños potenciales.
¿Cómo impulsar la transformación digital de la manufactura en América Latina y el Caribe?
La transformación digital del sector manufacturero en América Latina y el Caribe es clave para un desarrollo económico más sostenible y mayor productividad e inserción en la economía global. Un estudio promovido por BID Invest con 35 empresas de la región nos ayuda a entender dónde estamos y hacia dónde queremos llegar.