Pasar al contenido principal

Posts de Cambio climático

Cómo Haití se está convirtiendo en un líder manufacturero de ropa
Cómo Haití se está convirtiendo en un líder manufacturero de ropa

Por Rahul Desai, Especialista Principal y Coordinador de Operaciones, Oportunidades para la Mayoría en el BID Tres líderes empresariales hicieron lo que otros pueden ver como riesgoso o contra intuitivo: Joey Adler, el CEO de Diesel Canada y fundador de OnexOne Foundation;  Richard Coles, el dueño de Multiwear, una de las manufactureras de ropa más importante en Haiti; y Rob Broggi, un ex ejecutivo de un fondo de inversión, crearon una compañía para demostrar que Haití es un manufacturero de ropa de alto nivel y calidad. Esto cambia el paradigma imperante del país como sólo un productor de ropa de bajo costo. En 2013 estos empresarios lanzaron Industrial Revolution II, también conocida como IRII, una fábrica de ropa de alta calidad en Haití que, si bien es competitiva, va a invertir el 50% de las ganancias en sus trabajadores y sus familias.

No picture
Nubes de polvo del Sáhara en el Caribe: peligro para los humanos y los arrecifes de coral

Las nubes de polvo del Sáhara han convertido en un frecuente visitante del Caribe, y con ellas están apareciendo peligros para la salud, en especial para aquéllos afectados por el COVID-19 u otras complicaciones. Esto demuestra que la región no es ajena a los efectos del cambio climático en zonas lejanas.

No picture
¿Cómo pueden las instituciones financieras hacer frente al riesgo climático?

El cambio climático está cambiando la forma de hacer negocios, en todos los sectores. Por eso, cómo abordar el riesgo climático y la continuidad de los negocios, desde la perspectiva de la gestión del portafolio en una institución financiera, ha sido mi pregunta de trabajo en los últimos meses.

El (buen) negocio de ser sostenible
El (buen) negocio de ser sostenible

Lejos de ser un lastre, la sostenibilidad es una oportunidad de negocio, permite a las empresas asegurar su continuidad y posicionamiento y las vuelve más eficientes y rentables.

Las inundaciones de 2017: cómo puede el sector privado mitigar el impacto de los desastres naturales
Las inundaciones de 2017: cómo puede el sector privado mitigar el impacto de los desastres naturales

Existen muchas teorías para explicar el aumento de la frecuencia y magnitud de los eventos extremos, pero parece obvia su correlación con el incremento de las temperaturas promedio. Muchos argumentan que el mundo ya está experimentando las consecuencias del cambio climático y que, incluso manteniendo el aumento en la temperatura promedio de la tierra por debajo de los dos grados Celsius, los países tendrán que adaptarse a una gama más amplia de desastres naturales.

¿Puede tu compañía ser campeona en sostenibilidad?
¿Puede tu compañía ser campeona en sostenibilidad?

El desempeño financiero a largo plazo es directamente proporcional a una buena gobernanza, administración ambiental y responsabilidad social empresarial, pero probablemente eso ya lo sabías. Si es así, entonces también deberías poder demostrarlo y medirlo, porque hoy en día una visión no es suficiente para convencer a tus clientes.