Pasar al contenido principal

Author Bio

Romario-Alves_avatar_1547853456.jpg

Romario Alves Pinto

Romário lidera el equipo de Trade Supply Chain y Commodity Finance en BID Invest, cargo que ocupa desde 2017. Desarrolla estrategias, moviliza recursos e implementa soluciones financieras que integran las cadenas de suministro y comercio para satisfacer las necesidades de los clientes. Antes de unirse a BID Invest, Romário ocupó diversos cargos en Banco Real-ABN Amro, Royal Bank of Scotland y Bank of America, donde fue fundamental en el desarrollo de negocios, implementación y operación de productos financieros de comercio exterior y cadena de valor, gestión de tesorería, operaciones y servicios de crédito. Con más de 43 años de experiencia, es un destacado experto en productos financieros transaccionales y estructurados. Romário tiene un máster en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad de Londres, en Madrid, España, y es Censor Jurado de Cuentas (CPA) por el Conselho Regional de Contabilidade de Minas Gerais. También obtuvo un título profesional en Administración y Contabilidad por la Pontifícia Universidade Católica de MG, Brasil.


 

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

Posts de Romario Alves Pinto

A cargo ship
Las 36.000 transacciones que transformaron el comercio regional

Desde 2005, el Programa de Facilitación al Comercio Exterior impulsa la inclusión financiera, la resiliencia comercial y la integración regional entre países mediante soluciones financieras, fortaleciendo capacidades locales y promoviendo sostenibilidad.

banner
Creando cadenas de valor sostenibles para garantizar el crecimiento sostenible

Las disrupciones causadas por el Covid-19, agravadas por la actual crisis medioambiental, han puesto a las cadenas de valor en el centro de atención, y han alertado a los sectores público y privado sobre la necesidad de reforzar su seguridad y de adoptar un enfoque centrado en la sostenibilidad. El desempeño ASG se ha vuelto una parte central de este debate.

Banner
Cómo apoyar la inserción de las PYME en el comercio y las cadenas de valor globales

La incorporación de las PYME de mercados emergentes en el comercio y las cadenas de valor globales conlleva importantes beneficios y oportunidades para el desarrollo económico de los países y las propias empresas.

Banner
Sin datos no hay tecnología: quitando obstáculos del camino de crecimiento de las MIPYME

En momentos en que el concepto de “nearshoring” se ha convertido en clave para el Grupo BID, debemos buscar soluciones para superar las barreras de información que dificultan la inserción de las MIPYME en las cadenas de valor regionales.

Banner
Cómo reenganchar las cadenas de suministro usando financiamiento al comercio

En momentos de crisis económica, es clave proveer soluciones de préstamos de corto plazo y garantías de crédito que mitiguen los riesgos en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) y los países de la región más impactados por la falta de financiamiento y liquidez.

¿Cómo internacionalizar empresas?
¿Cómo internacionalizar empresas?

Uno de los aspectos cruciales para la internacionalización de las empresas es el acceso al financiamiento; un desafío que puede convertirse en barrera.