
Las 36.000 transacciones que transformaron el comercio regional
Desde 2005, el Programa de Facilitación al Comercio Exterior impulsa la inclusión financiera, la resiliencia comercial y la integración regional entre países mediante soluciones financieras, fortaleciendo capacidades locales y promoviendo sostenibilidad.

Creando cadenas de valor sostenibles para garantizar el crecimiento sostenible
Las disrupciones causadas por el Covid-19, agravadas por la actual crisis medioambiental, han puesto a las cadenas de valor en el centro de atención, y han alertado a los sectores público y privado sobre la necesidad de reforzar su seguridad y de adoptar un enfoque centrado en la sostenibilidad. El desempeño ASG se ha vuelto una parte central de este debate.

Cómo apoyar la inserción de las PYME en el comercio y las cadenas de valor globales
La incorporación de las PYME de mercados emergentes en el comercio y las cadenas de valor globales conlleva importantes beneficios y oportunidades para el desarrollo económico de los países y las propias empresas.

Sin datos no hay tecnología: quitando obstáculos del camino de crecimiento de las MIPYME
En momentos en que el concepto de “nearshoring” se ha convertido en clave para el Grupo BID, debemos buscar soluciones para superar las barreras de información que dificultan la inserción de las MIPYME en las cadenas de valor regionales.

Cómo reenganchar las cadenas de suministro usando financiamiento al comercio
En momentos de crisis económica, es clave proveer soluciones de préstamos de corto plazo y garantías de crédito que mitiguen los riesgos en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) y los países de la región más impactados por la falta de financiamiento y liquidez.

¿Cómo internacionalizar empresas?
Uno de los aspectos cruciales para la internacionalización de las empresas es el acceso al financiamiento; un desafío que puede convertirse en barrera.