
¿Está el financiamiento sostenible cerrando las brechas en América Latina y el Caribe?
La manera de persuadir a los inversores de impacto para que destinen recursos a América Latina y el Caribe es una cuestión central para el futuro de la región.
La manera de persuadir a los inversores de impacto para que destinen recursos a América Latina y el Caribe es una cuestión central para el futuro de la región.
Un marco de gobernanza corporativa sólido en el sector de la agroindustria ayuda con todo lo relacionado con la productividad, la tecnología, las reglamentaciones, trazabilidad de productos y otros elementos clave. Roles bien delineados para los miembros de la familia y un directorio cualificado ayudan a cultivar estrategias a largo plazo en el sector.
Tenemos una oportunidad única que muchas otras regiones del planeta no han tenido para impulsar la última revolución tecnológica en agronegocios con factores ambientales, sociales, y de gobierno corporativo (ASG), e incrementar aún más la rentabilidad de un modo sostenible e inclusivo.
Una encuesta de BID Invest muestra que alrededor del 60% de los proyectos cesaron sus tareas temporalmente o sufrieron importantes demoras debido al COVID-19. Las lecciones aprendidas y mejores prácticas en materia de salud ofrecen un plan de seis pasos ante tales riesgos.
Cuando se trata de la formulación de políticas y la gestión de riesgos de proyectos, la consulta pública proporciona herramientas muy útiles para mejorar las vidas dentro de las comunidades y las sociedades. Les compartimos cómo hacemos que esto suceda.
La gestión de crisis va más allá de las comunicaciones. Sucesos recientes han puesto en evidencia cómo la tecnología digital puede tanto fortalecer como obstaculizar cualquier esfuerzo de solución.