Skip to main content

Miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo

Search toggle

Buscar

  • Español
  • English
Acceso a clientes
IDBInvest
  • Sobre nosotros
  • Proyectos
  • Países
  • Sectores
  • Soluciones
  • Impacto
  • Sostenibilidad
  • Inversionistas

Buscar

Transporte

Highway
Tags
higway autopista
  • Estrategia
  • Nuestro trabajo
  • Conocimiento
El transporte y la movilidad tienen un enorme impacto sobre la productividad y la competitividad.

 

El tráfico vehicular, la contaminación de las ciudades y la congestión y saturación de las infraestructuras de transporte de pasajeros y carga impactan negativamente en la calidad de vida en nuestros países. El sector privado tiene un papel destacado a la hora de mejorar los sistemas de transporte en América Latina y el Caribe.
Railroad in Buenos Aires

Desafíos y oportunidades

En las zonas urbanas los sistemas de transporte público son de baja calidad y no pueden atender adecuadamente la demanda. Los autobuses antiguos contaminan la ciudad con graves consecuencias en la salud de sus ciudadanos y el medio ambiente. Las zonas rurales no están bien conectadas y sus habitantes pierden oportunidades de empleo y acceso a servicios básicos como educación y salud. Las carreteras con problemas de diseño y mantenimiento provocan accidentes. La mala calidad y limitada capacidad de las infraestructuras de transporte impacta negativamente en el precio de los productos y servicios. En un mundo cada vez más globalizado, todos estos problemas afectan la competitividad de la región y, por tanto, a su capacidad de crecer y generar bienestar.

La región necesita modernizar sus sistemas de transporte para lograr incrementar su crecimiento. Según cálculos del BID, la región necesita duplicar sus inversiones en infraestructura durante los próximos 30 años, para pasar de un crecimiento promedio del 2.4% al 5.0%. La infraestructura de transporte depende de las administraciones públicas pero las limitaciones fiscales, las economías de escala y la necesidad de innovar obligan a que los gobiernos busquen asociarse con el sector privado para acometer esta gran inversión.

Nuestra estrategia

Contamos con una amplia y larga trayectoria financiando la expansión de infraestructuras de transporte en la región.

Apoyamos la construcción y modernización de infraestructuras y servicios de transporte en áreas como puertos, carreteras, aeropuertos, metros y ferrovías. Tenemos la experiencia técnica y los recursos financieros necesarios para garantizar que nuestros proyectos sean sostenibles y tengan un impacto positivo en el desarrollo de la región.

Pedestrian bridge

Nuestro compromiso

Los proyectos que financiamos se implementan generalmente a través de asociaciones público-privadas (APPs) en las que las empresas privadas asumen los costos iniciales y comparten los riesgos, la responsabilidad de gestión y las potenciales futuras ganancias. El Grupo BID trabaja para que las APPs sean eficientes con un marco regulatorio sólido, un proceso de licitación transparente y una estructura financiera estable.

No solo velamos por la viabilidad financiera de cada proyecto, sino también por su impacto social y económico a largo plazo. Consideramos aspectos ambientales y sociales, de igualdad de género, de cambio climático y gobernanza corporativa.

Últimos Proyectos

Xochi: Flower Road
Fondo BPS S.A.
Guatemala.png

Guatemala

Monto financiado

$ 60.000.000

Más Información
Línea 2 Metro de Bogotá
Empresa Metro de Bogotá S.A.
Columbia.png

Colombia

Monto financiado

$ 25.000.000

Más Información
Barbados Port Inc Berth 6
Barbados Port Inc
Barbados.png

Barbados

Monto financiado

$ 40.000.000

Más Información
TCP Port Expansion Program
TERMINAL CUENCA DEL PLATA
Uruguay.png

Uruguay

Monto financiado

$ 175.000.000

Más Información
John Fernandes Limited
John Fernandes Limited
Guyana.png

Guyana

Monto financiado

$ 4.000.000

Más Información
Baitali Suriname
Aannemings-Maatschappij Baitali N.V.
Suriname.png

Suriname

Monto financiado

$ 5.000.000

Más Información
Guagua Usme Electric Bus Project
Usme ZE S.A.S.
Columbia.png

Colombia

Monto financiado

$ 28.808.200

Más Información
Proyecto de Buses Eléctricos Guagua Fontibón
Fontibón ZE S.A.S
Columbia.png

Colombia

Monto financiado

$ 24.971.200

Más Información
Muneshwers Limited
Muneshwers Limited
Guyana.png

Guyana

Monto financiado

$ 4.000.000

Más Información
Concesión Vial Pamplona-Cúcuta - Bono Social
Union Vial Rio Pamplonita S.A.S.
Columbia.png

Colombia

Monto financiado

$ 125.000.000

Más Información
Ver más proyectos

Blogs y noticias

News

28 Feb 2023

BID Invest y Enel X unen fuerzas para impulsar la electromovilidad en Colombia

Electric bus in Colombia

Blog

22 Nov 2021

Desafíos y oportunidades para los autobuses eléctricos en América Latina y el Caribe

Image

News

24 Feb 2023

BID Invest y Royal América promueven la eficiencia energética en el sector logístico en Chile y Colombia

Image of an african-american woman working at a cargo company warehouse

Blog

02 Oct 2020

América Latina y el Caribe tiene un problema con los camiones, pero la solución viene en camino

Banner
Lee nuestro blog

  • Septiembre 2021

    Riesgo climático y puertos: guía práctica sobre el fortalecimiento de la resiliencia

    Ver más información
  • Octubre 2019

    DEBrief: Los impactos en el desarrollo de las inversiones en transporte urbano

    Ver más información
  • Noviembre 2018

    DEBrief: Inversión en infraestructura de transporte y logística en Panamá y su efecto catalítico en atraer inversión privada

    Ver más información
  • Octubre 2019

    Sistemas de transporte urbano en América Latina y el Caribe

    Ver más información
Felipe

Ezquerra

Transporte en la División de Infraestructura y Energía
Leer más
Conozca a nuestro experto:

Felipe Ezquerra es jefe de Transporte en la División de Infraestructura y Energía de BID Invest. De nacionalidad española, tiene amplio conocimiento y experiencia internacional en materia de estructuración, financiamiento y dirección de proyectos de transporte en América Latina y España.

Antes de incorporarse a BID Invest, fue director financiero de Arteris, S.A. y OHL Concesiones, S.A. En calidad de experto en mercados financieros, Felipe ha dirigido sendas OPIs en Brasil y México; y ha estructurado emisiones de bonos de deuda y préstamos de infraestructura a largo plazo en Brasil, Chile, México, Perú, Argentina y España.

En el transcurso de su carrera, ha dirigido varios procesos de crecimiento y reestructuración ligados a la integración de empresas adquiridas y fusionadas. Ha realizado una maestría en Ingeniería Naval en la Universidad Politécnica de Madrid, España.

Contacto: felipee@idbinvest.org
Documentos de la Junta Directiva

Nuestro conocimiento

  • Blog
  • Noticias
  • Publicaciones

Mantente en contacto

  • Acceso a Información
  • Contáctanos
  • Empleos

Redes sociales

Boletín informativo

Headquarters

Logo footer
BID | BID Lab
Términos de uso |

©2017-2023 Inter-American Investment Corporation